Ante las distintas noticias aparecidas sobre el tema, UCCL Soria muestra su total rechazo a la obtención de gas pizarra a través del sistema conocido como fractura hidráulica por tratarse de una técnica que se encuentra actualmente cuestionada en gran cantidad de países, desde EEUU donde procede o en Francia donde esta prohibida; Inglaterra, Alemania, [Leer más…]
Medio Ambiente
Entran en vigor nuevas normas sobre los biocidas
Ayer entraron en vigor nuevas normas sobre los biocidas, que impulsarán significativamente la protección de la salud humana y del medio ambiente. Los biocidas son necesarios para el control de los organismos nocivos para la salud humana o animal o que causan daños a los materiales. Sin embargo, como sus propiedades también pueden entrañar riesgos [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura resuelve la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la Refinería Balboa
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la construcción de la Refinería Balboa, con lo que ha resuelto un procedimiento pendiente de resolución desde el año 2005. Este proyecto incluye la construcción de una refinería de petróleo, ubicada en el término municipal de [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA exige que el empresario Gallardo devuelva los diez millones de euros de subvención otorgados por la Junta
APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su satisfacción por la decisión hecha pública ayer por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de formular la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable a la construcción de la Refinería Balboa, poniendo fin a un ‘culebrón’ que estaba pendiente de resolución desde el año 2005. “Es el triunfo de [Leer más…]
La Gomera y el parque de Las Ubiñas-La Mesa, nuevas reservas de la biosfera
En su reunión celebrada del 9 al 13 de julio en París (Francia), el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO acordó añadir 20 nuevos sitios (dos de ellos transfronterizos) a la Red Mundial de Reservas de Biosfera, que cuenta en adelante con 598 reservas en [Leer más…]
Publicado un estudio sobre Huella de Carbono en productos cooperativos
Cooperativas Agro-alimentarias de España publica un estudio sobre huella de carbono en productos cooperativos. El estudio, que ha involucrado a 18 cooperativas de 7 regiones diferentes, aporta información detallada sobre la formación de la huella de carbono en naranjas, pepino, pimiento, melocotón, maíz, vino y queso de vaca. La Huella de Carbono es el sumatorio [Leer más…]
El lobo ibérico persiste cerca del humano por el refugio más que por las presas
El lobo ibérico (Canis lupus signatus) vive en hábitats muy diferentes de la Península Ibérica y se alimenta de los recursos de que dispone, desde animales salvajes y domésticos hasta basuras y desperdicios. En cambio, este predador sobrevive en zonas humanizadas cuando las características del hábitat le permiten refugiarse de los seres humanos. “Aunque el [Leer más…]
ASAJA Aragón pide a la DGA medidas concretas ya en el tema del oso
Una delegación de ASAJA Aragón se ha entrevistado con el director general de Medio Natural del gobierno aragonés, Pablo Munilla para hablar de las relaciones entre ganadería y especies salvajes, más concretamente, de osos y conejos y sus afecciones al sector agrario. Por parte de ASAJA han estado presentes el presidente regional, José Manuel Cebollada, [Leer más…]
Andalucía acuerda con el MAGRAMA encargar estudio sobre tareas de demolición del Algarrobico
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalcuía, Luis Planas, acordó ayer con el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, encargar un estudio para para cuantificar las tareas de demolición del hotel del Algarrobico, ubicado en Carboneras (Almería), y avanzar, de esta forma, en el desarrollo del protocolo que se estableció el pasado año [Leer más…]
La inmensa mayoría de fuerzas políticas apoyan una Ley de Cambio Climático
El pasado 19 de junio, el Grupo Parlamentario Popular registró en el Congreso una Proposición no de Ley que “insta al Gobierno a que elabore un Proyecto de Ley sobre cambio climático”[1]. Amigos de la Tierra celebra que el Partido Popular de este paso, sumándose así a prácticamente todas las otras fuerzas políticas presentes en [Leer más…]




