Cinco meses después del mayor caso de envenenamiento en España en la última década, WWF denuncia los retrasos por parte de la administración Navarra para tomar medidas de cierre de cotos de caza y recuperación del entorno. Pese al grave impacto del uso de veneno en las poblaciones de rapaces de la región, la Administración [Leer más…]
Medio Ambiente
Extremadura y Andalucía desarrollarán conjuntamente el proyecto Life para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y en Portugal
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la firma de un convenio con la Junta de Andalucía para el desarrollo conjunto del proyecto Life para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y en Portugal Este programa consiste en el diseño y desarrollo de actuaciones para la mejora del hábitat, [Leer más…]
Reconocimiento oficial a 4 CCAA con diplomas Ramsar
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entregó ayer, en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada en Madrid, a los representantes de las Comunidades de Aragón, Principado de Asturias, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia los diplomas Ramsar, que reconocen la inclusión formal en la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Lista Ramsar) [Leer más…]
¿Cuánto cuesta la protección de la Biodiversidad?
Los fondos para conservar la biodiversidad mundial tendrán que aumentar si los gobiernos quieren cumplir con sus obligaciones de conservación para el 2020. Un equipo de investigación ha determinado que reducir el riesgo de extinción de todas las especies bajo amenaza costaría unos 4.670 millones de dólares cada año y establecer y mantener áreas protegidas [Leer más…]
Presentado el Anteproyecto de Ley que modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación
El Consejo de Ministros estudió, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, con el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el [Leer más…]
La Comisión Europea se asocia a empresas, grupos ecologistas y universidades para promover soluciones a los problemas climáticos
Connie Hedegaard, Comisaria Europea de Acción por el Clima, puso ayer en marcha una campaña de comunicación paneuropea en colaboración con más de 70 organizaciones de toda Europa. Con el lema «El mundo que quieres, con el clima que quieres», la campaña tiene por objeto centrar en las soluciones prácticas el debate sobre el cambio [Leer más…]
La Junta de Castilla y León aprueba el plan de aprovechamientos comarcales del lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del Duero
Se trata de la norma por la que se definen, durante esta temporada cinegética, los cupos de caza de lobo por comarca agraria en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero -cotos privados de caza y reservas regionales de caza-. El cupo se fija en la extracción de 138 ejemplares, distribuidos por provincias [Leer más…]
Dos colombicultores condenados por el envenenamiento de dos águilas perdiceras en Aragón
El Juzgado de lo Penal número 5 de Zaragoza ha dictado una nueva sentencia condenatoria por la utilización ilegal de veneno para la eliminación de fauna silvestre. La sentencia condena a dos miembros de una sociedad de colombicultura de Valmadrid (Zaragoza) al pago cada uno de una multa de 8 euros diarios durante 24 meses [Leer más…]
SIGFITO cierra su 10º aniversario premiando al punto de recogida que más aplica las nuevas tecnologías al ámbito agrícola
La empresa Agrícola Martínez Villa de Córdoba ha recibido esta mañana el premio SIGFITO albarán digital al punto de recogida que más usa las nuevas tecnologías para la mejora del medio ambiente en el ámbito rural. El premio, que se entregó ayer durante el acto de clausura del décimo aniversario de SIGFITO, consiste en una [Leer más…]
UPA defiende el papel “vital” de agricultores y ganaderos en el cuidado de la biodiversidad
UPA celebró esta semana en Mérida la jornada de presentación de conclusiones del proyecto “Biodiversidad Agraria”, que se ha desarrollado en los últimos meses en Extremadura. El objetivo básico del programa ha sido la puesta en valor del “bien público” que ejercen los agricultores en la conservación de la biodiversidad, tanto en la conservación de [Leer más…]




