La Mesa de Cogestión del Conejo en la Plana de Lleida, reunida ayer, ha hecho un balance positivo de las medidas implementadas con carácter de urgencia y de aplicación inmediata para controlar la sobrepoblación de conejo a partir de febrero pasado. Consideran que es pronto para valorar el resultado, pero si que han permitid frenar [Leer más…]
Medio Ambiente
Operación Doñana (X. Iraola)
El día a día me come, es una de las respuestas más escuchadas cuando se plantea la necesidad de reflexionar sobre el medio y largo plazo. Los productores están en el día a día, a pie de campo, inmersos en la faena, aplicando fitosanitarios, trasladando el ganado de una finca a otra, por la noche [Leer más…]
Agricultores de CLM piden medidas contra el conejo de campo
Centenares de agricultores y ganaderos convocados por la Unión de agricultores y ganaderos de Castillla-La Mancha han vuelto a manifestarse ante la Consejería de agricultura regional para insistir en sus reivindicaciones para solucionar la plaga de conejos. Consideran que las medidas tomadas por la administración regional, desde que se manifestaran miles de agricultores convocados por [Leer más…]
Berlanga de Duero se suma a la iniciativa Ayuntamientos de España con “Agricultores contra el cambio climático”
El municipio soriano de Berlanga de Duero se sumará hoy miércoles al colectivo de poblaciones españolas cuyo Ayuntamiento se integrará como agente colaborador en la actividad de “Agricultores Contra el Cambio Climático” (AC3). Esta es una iniciativa promovida por Grano Sostenible, de la que forman parte entre otras, las organizaciones agrarias y cooperativas además de [Leer más…]
Navarra convoca ayudas para prevenir daños por la fauna
El Gobierno de Navarra ha convocado dos líneas de ayudas dotadas con 140.000 euros, dirigidas a las entidades locales de Navarra para la gestión de los recursos cinegéticos y la protección de cultivos agrícolas. En concreto, se han destinado 100.000 euros para sufragar parte de los gastos derivados de la contratación de guardas de caza, [Leer más…]
Perros (X. Iraola)
Ataques por perros descontrolados, algo frecuente. Así lo resumiría yo, al menos en nuestro entorno que cuenta con una población canina in crescendo y una numerosa población humana con una fuerte afición montañera, por lo que, si unimos ambas cuestiones, nos encontramos, de forma reiterada, con una tropa de aficionados al paseo montañero que acude [Leer más…]
Cerca de la mitad de las 2.000 especies de abejas de Europea están amenazadas o en declive
En Cataluña, así como el resto del mundo, a lo largo del último siglo, se han detectado declives muy importantes en la diversidad y abundancia de los insectos polinizadores, especialmente en abejas y mariposas, y en menor medida en sírfidos . Así, de las más de 2.000 especies de abejas que existen en Europa, un 9% [Leer más…]
Arévalo se une a la iniciativa Ayuntamientos de España con “Agricultores contra el cambio climático”
El municipio abulense de Arévalo se convertirá en el tercero de España cuyo Ayuntamiento se integrará como agente colaborador en la actividad de “Agricultores Contra el Cambio Climático” (AC3). Esta es una iniciativa promovida por Grano Sostenible, de la que forman parte entre otras, las organizaciones agrarias y cooperativas además de empresas privadas, y que [Leer más…]
Rioja Alavesa declarada área de emergencia cinegética por los conejos
La Diputación alavesa ha publicado en el BOTHA la declaración de área de emergencia cinegética temporal por perjuicios ocasionados por el conejo para la agricultura, ganadería y montes en todos los municipios de Rioja Alavesa. El objetivo principal de esta declaración es minimizar los daños, dotando de medios suficientes a las personas titulares o gestoras de los terrenos cinegéticos, cazadores o agricultores [Leer más…]
El MAPA se compromete a crear una estrategia nacional para controlar las poblaciones de conejo
A petición de COAG, el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabajará para poner marcha una estrategia nacional sobre el control población del conejo, en la que deberían estar implicados representantes del MAPA, las Comunidades Autónomas y las organizaciones profesionales agrarias. Es uno de los principales compromisos de la reunión bilateral celebrada esta semana, entre [Leer más…]