La Autoridad NacionalDesignada(AND) para los Mecanismos basados en proyectos del Protocolo de Kioto ha aprobado cinco proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, durante su trigésimo segunda reunión celebrada ayer en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, [Leer más…]
Medio Ambiente
Nuevo modelo para predecir los riesgos de extinción debidos al cambio climático y la presión humana
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han desarrollado un nuevo método para evaluar los efectos del cambio climático en la dinámica poblacional de las especies. Lo han aplicado a dos especies de cactus utilizando funciones que relacionan rasgos de la historia natural de estas especies [Leer más…]
ATICA CLM solicita una modificación en el método de asignación de las plazas como vocales para el Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (CAMA)
El presidente de Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y actividades afines al sector cinegético de Castilla-La Mancha (ATICA CLM), D. Fabián Carbelo, ha enviado una carta a la presidenta del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (CAMA), doña María Luisa Soriano, para solicitarle que modifique el sistema de asignación de vocales para [Leer más…]
La Unión de Campesinos de Valladolid denuncia los importantes daños que los conejos están causando a las parcelas de cereal de la provincia
Ante las quejas que hasta las oficinas de esta Organización están haciendo llegar muchos agricultores, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) denuncia como una plaga de conejos está dañando de una forma muy importante las siembras de cereal en la provincia. Aunque buena parte de la geografía provincial está sufriendo estos daños, especialmente afectadas [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura abre la convocatoria 2013 de los Proyectos Clima
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abre hoy la convocatoria 2013 de los Proyectos Clima, una iniciativa que tiene el objetivo de mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones, al mismo tiempo de crear empleo en los sectores medioambientales, impulsando el desarrollo económico. La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana [Leer más…]
La Comisión creará un observatorio de bioeconomía
La Comisión Europea creará un observatorio con el fin de evaluar el progreso y medir el impacto de la bioeconomía en la Unión Europea, según anunció ayer Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria de Investigación, Innovación y Ciencia. El observatorio recogerá datos para valorar la evolución de los mercados y realizar un inventario de las políticas regionales, nacionales [Leer más…]
Anuncia la convocatoria 2013 de Proyectos Clima
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que la convocatoria de los Proyectos Clima “es una buena muestra de cómo podemos actuar en el ámbito de la mitigación del cambio climático, impulsando, además, el desarrollo económico y la generación de empleo en sectores de enorme potencial”. En la presentación [Leer más…]
Las principales ONG ecologistas exigen a la Junta de Andalucía frenar el proyecto de gas en Doñana
Ayer, las cinco organizaciones enviaron una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien tendrá la última palabra sobre la aprobación del proyecto. Solicitan la denegación de los tres proyectos de extracción y almacenamiento de gas en el espacio natural de Doñana, dentro de la Red Natura 2000 y la IBA [Leer más…]
La biodiversidad evita el colapso de los ecosistemas ante incendios o sequías
Según un estudio que ocupa esta semana la portada de la revista Nature, la biodiversidad vegetal puede favorecer la estabilización de los sistemas ecológicos, y ayuda a evitar el colapso irreversible cuando aparecen perturbaciones como sequías o incendios. El trabajo sugiere que se debe fomentar la presencia de terrenos con distintas especies vegetales, en lugar [Leer más…]
REACH: Las sustancias químicas son ahora más seguras en Europa
Según un informe de la Comisión Europea publicado ayer, el uso de sustancias químicas en Europa es bastante más seguro desde que entró en vigor el Reglamento REACH. Gracias a una información sobre las sustancias químicas existentes en el mercado fácilmente accesible y medidas de gestión de riesgos mejor orientadas, se han reducido notablemente los [Leer más…]




