La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, acordó ayer remitir a la Unión Europea el Marco de Acción Prioritaria para la financiación de la Red Natura 2000 en España. En esta reunión, Arias Cañete ha analizado el Marco de Acción Prioritaria, una iniciativa [Leer más…]
Medio Ambiente
EHNE registra en el Gobierno Vasco la petición de prohibición del fracking en la Comunidad Autónoma Vasca
EHNE ha registrado en los departamentos de Medio Ambiente y Política Territorial y Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco la petición de prohibición expresa de la técnica de fracturación hidráulica, fracking, en el territorio de la CAPV por los efectos negativos que causa en el medio ambiente en general y para la actividad agropecuaria [Leer más…]
¿Qué debemos hacer con los residuos de plástico? El Nuevo Libro Verde abre una reflexión a escala de la UE
El plástico se ha convertido en un material ineludible en nuestro mundo moderno. Los plásticos son versátiles y duraderos, pero esta durabilidad puede ser problemática. Un Libro Verde publicado hoy por la Comisión Europea se propone lanzar un debate estructurado sobre cómo hacer más sostenibles los productos plásticos a lo largo de su ciclo de [Leer más…]
Un equipo de biólogos caracteriza el hábitat de especies silvestres con Google Street View
Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (un centro mixto del CSIC, la Universidad de Castilla La-Mancha y la Junta de Castilla-La Mancha) han demostrado por primera vez la utilidad de Google Street View para identificar y evaluar ecosistemas de forma remota en áreas extensas. La herramienta, disponible a través de Internet, ha sido [Leer más…]
Extremadura impulsa un decreto para regular la coordinación y la estrategia contra el uso ilegal de veneno en el medio natural
La semana pasada se celebró una reunión del grupo de trabajo de ecotoxicología, presidida por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes, y que está formado por la Administración regional, la Delegación del Gobierno, las Fiscalías de Medio Ambiente, el Seprona y la Uex, entre otros miembros. El director general asegura que se [Leer más…]
Resolución de 25 de febrero de 2013, de la Subsecretaría, por la que se publica el plazo de presentación de solicitudes de ayuda a proyectos susceptibles de ser financiados por el Instrumento Financiero LIFE+ de la Unión Europea, en los ámbitos temáticos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza medioambientales y LIFE+ Información y Comunicación, convocatoria 2013.
El azar de los recursos contribuye a la coexistencia de las aves carroñeras
Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) evalúa por primera vez la explotación de un recurso trófico, las carroñas, y demuestra que el azar puede ser el mecanismo que dirija el mantenimiento de la diversidad de las aves carroñeras, contribuyendo a la coexistencia de las distintas especies. Los resultados aparecen publicados [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura financia 22 proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido, en el marco de las ayudas a la investigación del Organismo Autónomo Parques Nacionales, subvenciones a 22 proyectos de investigación, con un presupuesto total asignado de 1.592.408 euros. Estos 22 proyectos han sido seleccionados entre un total de 220 solicitudes, una convocatoria muy competitiva en [Leer más…]
ASAJA Huesca alerta de la incidencia de una plaga de topillos en Almúdevar
Se ha detectado un incremento de topillos en parcelas de regadío en la zona de Almúdevar, fundamentalmente en la zona colindante con el pueblo de San Jorge. Se constata a simple vista por el elevado número de toperas presentes en los campos, así como por los montones de tierra que los topillos dejan al excavar [Leer más…]
Describen dos nuevas especies de setas en la península ibérica
Investigadores españoles han liderado el descubrimiento de dos nuevas especies de setas del género Hydnum, un tipo de hongo muy común en la cocina. “En el trabajo describimos dos nuevas especies: Hydnum ovoideisporum y Hydnum vesterholtii, que pertenecen a un género llamado comúnmente ‘lenguas de buey’. Aunque muchas de las setas de esta especie se [Leer más…]




