Varias especies de flora autóctona que cubren de verde los campos de cultivo mediterráneos como Oxalis pes-caprae (conocida según zonas como ‘agret’, agrios, agricos o trébol) y Arisarum vulgare (llamada por los agricultores ‘cresolera’, ‘rafa de frare’ o candilillos) están en el punto de mira de los jabalíes y otras especies de fauna salvaje cuya [Leer más…]
Medio Ambiente
La UE tendrá dificultades en cumplir sus objetivos climáticos según los auditores
El logro por la UE de sus objetivos climáticos y energéticos para 2020 se debió en parte a factores externos como la pandemia de COVID-19, que contribuyó a la reducción de las emisiones. Los auditores cuestionan las posibilidades de éxito del plan de la UE de reducir, para 2030, las emisiones de gases de efecto [Leer más…]
Se activa el Protocolo de osos problemáticos en una zona catalana por la presencia de un ejemplar joven en la carretera
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha activado el Protocolo de osos problemáticos, ante la presencia continuada de un ejemplar de oso subadulto en la carretera comarcal C-28, a su paso por el término municipal de Alt Àneu . Un dispositivo coordinado por el Servicio de Fauna y Flora del Departamento y ejecutado por el [Leer más…]
Los europarlamentarios ENVI votan mañana la Ley de Restauración de la Naturaleza que tendrá gran impacto en el sector agrario
Mañana, la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo (PE) tomará una decisión final sobre la propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza, que la Comisión Europea presentó el año pasado. Se espera una votación muy reñida. Si Medio Ambiente rechaza la propuesta, será el fin de esta iniciativa legislativa. Si es aprobada, [Leer más…]
Ensayan un producto para alejar los corzos de los cultivos de judías
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha iniciado un ensayo con un producto natural en algunos campos de cultivo de la DOP Judías de Santa Pau (Garrotxa) para conocer la efectividad que puede tener para evitar posibles daños ocasionados por los corzos. Se trata de un producto empireumático, es decir, su composición está hecha [Leer más…]
AVA-ASAJA insta a los partidos políticos a tumbar la Ley de Restauración de la Naturaleza y consensuarla con el sector agrario
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se suma a la ola de indignación de los agricultores y pescadores europeos –representados en el COPA-COGECA y EUROPECHE– al instar “a los partidos políticos que alguna vez han sentido sensibilidad hacia la agricultura a tumbar la locura legislativa que supone la Ley de Restauración de la Naturaleza para, [Leer más…]
Un jabalí por la playa de Campello
Ya se han dado casos de jabalís que se acercan a zonas urbanas, tanto en España como en otros países. El último ha sido el de un jabalí en la playa de El Campello (Alicante). La guardia civil tuvo que abatirlo, después de que el animal hirió a varias personas. Para ver el video que [Leer más…]
El 93% de los delitos contra la fauna silvestre no son juzgados
Las autoridades han recopilado un total de 4.902 casos de delitos cometidos contra especies protegidas de fauna entre 2015 y 2020, que supusieron la muerte de al menos 8.784 animales, de acuerdo con un estudio realizado por elaborado por WWF junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), la Universidad de Granada [Leer más…]
Carreteras del Estado ignora a los agricultores afectados por los daños de los conejos
ASAJA Castilla-La Mancha ha mandado un nuevo escrito a la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha exigiendo que cumpla con la normativa vigente y controle las especies cinegéticas en sus correspondientes zonas de seguridad.La organización agraria le remitió una carta en febrero, al igual que al resto de responsables de las grandes infraestructuras [Leer más…]
La consejera navarra va al campo para conocer los daños producidos por los conejos
La organización agraria navarra UAGN ha denunciado en numerosas ocasiones la situación dramática ocasionada por los daños producidos por la fauna cinegética. La consejera de agricultura, Itziar Gómez, a petición de UAGN, ha visitado in situ las zonas afectadas. En concreto, los cultivos visitados han sido de las localidades de Fontellas, Ablitas, Cascante y Cintruénigo. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 250
- Página siguiente »