La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), está desarrollando modelos predictivos del efecto de las variables ambientales sobre la capacidad de fijación de dióxido de carbono de la atmósfera por parte de los cultivos, tal y como ha explicado el titular del departamento [Leer más…]
Medio Ambiente
Aprobado el Real Decreto que regula la concesión de subvenciones a entidades colaboradoras de la Administración y ONG que trabajen para proteger el medio ambiente
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del tercer sector (colaboradores de la Administración de Estado) u organizaciones no gubernamentales que desarrollen actividades de interés general, [Leer más…]
Constituida la Comisión de Coordinación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
La Comisión de Coordinación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se constituyó ayer con el objetivo de coordinar las actuaciones del Estado y las administraciones autonómicas involucradas en este parque. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, declarado el pasado mes de junio, es el decimoquinto de la Red de Parques Nacionales [Leer más…]
Incluidos 53 Humedales de Asturias en el Inventario Español de Zonas Húmedas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha incluido recientemente 53 Humedales de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias en el Inventario Español de Zonas Húmedas. Entre estas zonas, cuya superficie conjunta es de 3.448 hectáreas as, se encuentran [Leer más…]
Calculador on line para conocer el grado de sostenibilidad de una explotación
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible (PTAS), en colaboración con el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) y la empresa estadounidense Zdex Inc., ha puesto en marcha un nuevo proyecto que permitirá al agricultor calcular la sostenibilidad de su explotación agraria gracias a un simple programa informático. [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG insiste en que la Consejería de Medio Ambiente debe dar una solución inmediata por vía patrimonial para las indemnizaciones por daños del lobo al sur del Duero
Tras la reunión que el martes celebró el Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, la ALIANZA UPA-COAG insiste en que es la Consejería de Medio Ambiente la que debe establecer un procedimiento sencillo y rápido para indemnizar por vía patrimonial a los ganaderos que sufran [Leer más…]
El nuevo Plan de Conservación y Gestión del Lobo saldrá a información pública en las próximas semanas
El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, presidió ayer la reunión del Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo de Castilla y León. Entre otros asuntos, se ha informado de la propuesta de modificación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo que se pretende someter a información [Leer más…]
El Parlamento Europeo aplaza el voto sobre la directiva de impacto ambiental
La Eurocámara ha retrasado a la primera sesión plenaria de octubre (del 7 al 10) el voto sobre la revisión de la directiva que regula los estudios de impacto medioambiental. Los eurodiputados se han mostrado favorables a debatir este asunto antes del voto con la Comisión Europea y la Presidencia lituana. El informe de la [Leer más…]
Aprobado el Real Decreto que regula el catálogo de especies exóticas invasoras en España para dar mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural
El Consejo de Ministros aprobó en agosto pasado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto por el que se regula el catálogo de especies exóticas invasoras, con el objetivo de dar una mayor seguridad jurídica y reforzar la protección del medio natural y la biodiversidad en España. Las [Leer más…]
Propuesta una nueva legislación comunitaria para reducir el riesgo de las especies invasoras problemáticas
La Comisión Europea propuso ayer una nueva legislación destinada a prevenir y gestionar el riesgo cada vez mayor que suponen las especies invasoras. Existen actualmente en Europa más de 12 000 especies que no pertenecen a su medio ambiente natural. Aproximadamente el 15 % de estas son invasoras y su número está creciendo rápidamente. La [Leer más…]




