El sector sigue denunciando la dejadez y desgana que muestra la consejera ante temas tan vitales como los trabajos antiincendios y la generación de empleo en el medio rural. La asociación considera que si de verdad estuviera interesada en atajar el paro o evitar los incendios forestales del verano pondría en marcha las ayudas forestales [Leer más…]
Forestal
El MARM invierte casi 9 millones de euros en 12 helicópteros de transporte de brigadas y 2 aviones de comunicación y observación para la lucha contra incendios forestales
El Consejo de Ministros aprobó el vienes un acuerdo para la contratación de un servicio de 12 helicópteros tipo medio de transporte de brigadas y 2 aviones de comunicaciones y observación para la lucha contra incendios forestales por un importe total de 8.970.687 euros. La problemática de los incendios forestales en España obliga cada año [Leer más…]
Según WWF, el periodo de riesgo de grandes incendios forestales aumentará en un mes al año por el cambio climático
WWF presentó ayer el ‘Incendiómetro 2009: bosques en peligro frente al cambio climático’. En él, se clasifica a las comunidades autónomas según su vulnerabilidad ante los incendios forestales. Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia encabezan, por este orden, la lista. Mientras, Madrid, Andalucía y Murcia destacan como las que tienen un menor riesgo de [Leer más…]
Un estudio revela por qué un árbol norteamericano es una planta invasora en Europa
El cerezo negro, el cual es originario de EE.UU., es una especie invasora en Europa y crece bien es esa parte del mundo. Una investigación llevada a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto de manifiesto el motivo: Un patógeno en el suelo ayuda a controlar estos árboles en EE.UU., [Leer más…]
Los árboles adaptan su crecimiento al cambio climático
Las conclusiones de este estudio no sólo tienen implicaciones ecológicas sino que, además, evidencian una posible fuente de error que hace falta tener en cuenta en trabajos de reconstrucción de la historia del clima, basados en la información contenida en los anillos de los troncos de los árboles. Los anillos de crecimiento de los árboles [Leer más…]
ASAJA-Andalucía logra que se anulen las gravosas condiciones para cobrar las ayudas a forestación de tierras agrarias
El Tribunal Supremo, tras un recurso interpuesto por ASAJA-Andalucía, ha declarado nula la Disposición Transitoria Única del Decreto 31/2005 de 8 de febrero, que establece normas de aplicación a las ayudas para el fomento de la forestación de tierras agrarias. Dicha disposición declaraba la aplicación de nuevas condiciones más rigurosas para el acceso a las [Leer más…]
ASAJA-Cádiz denuncia la desidia de la Consejera de Medio Ambiente para atajar los incendios
Asaja-Cádiz denuncia la dejadez y desgana que muestra Cinta Castillo, Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ante problemas tan preocupantes como los incendios forestales y el paro. La asociación considera que si de verdad estuviera interesada en atajar el paro o evitar los incendios forestales del verano pondría en marcha las ayudas [Leer más…]
Castilla y León explora fórmulas de contabilizar el CO2 capturado por los bosques
Según ha señalado, dos son los principales objetivos del sistema canadiense que podrían llegar a aplicarse en Castilla y León. En primer lugar, la herramienta sirve para poder simular sistemas de gestión y ver, de esta manera, cual es el balance de CO2 aplicando uno u otro método. Por otra parte, el sistema se utilizaría [Leer más…]
Rusia planta 300.000 árboles transgénicos de crecimiento super-rapido
Investigadores del Instituto de Química Bioorgánica de la Academia rusa de las Ciencias han plantado 300.000 álamos y abedules transgénicos. Dichos árboles tienen modificado su ADN con el fin de aumentar su velocidad de crecimiento y desarrollar una pulpa de madera más dura. Actualmente, los árboles se encuentran en invernadero y en otoño serán plantados [Leer más…]
Reunión para promover un compromiso político para trabajar en la confección de un Plan Estatal de Rescate del Sector del Corcho
En una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Palafrugell, convocada por RETECORK (Red Europea de Territorios Corcheros), se ha puesto de manifiesto la necesidad de iniciar acciones específicas a favor del sector del corcho, ante la actual situación de crisis. Por este motivo, se consideran necesarias acciones concretas y urgentes a todos los niveles. Los [Leer más…]



