El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, acusó ayer al Gobierno socialista de no firmar la contratación de las labores preventivas de incendios a partir del 15 de octubre de 2011. “Desde el mes de octubre no había brigadas en España. Yo cuando llegué al Ministerio los firmé. Lo primero que [Leer más…]
Forestal
Identifican genes en pinos implicados en la respuesta a la sequía
Investigadores del Grupo de Investigación en Genética y Fisiología Forestal de la UPM han realizado una búsqueda de los genes inducidos por una sequía puntual en los pinos que les ha permitido conocer los mecanismos moleculares con que cuentan estas especies para responder al estrés hídrico. La sequía de este invierno en España ha vuelto [Leer más…]
A complicidade da Xunta na violación sistemática da Lei de Prevención de Incendios fomenta os lumes en todo o territorio galego
Os lumes forestais que están arrasando Galiza nas últimas semanas e, en especial, o que se levou por diante un dos espazos emblemáticos do noso patrimonio natural -as Fragas do Eume-, poñen en evidencia a errática e desastrosa política forestal da Xunta de Galiza e, en concreto, da Consellaría de Medio Rural. Máis alá de [Leer más…]
Autorizada la gestión para la prevención y extinción de incendios forestales en Parques Nacionales 2012–2016
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Acuerdo por el que se autoriza una encomienda de gestión para el servicio de prevención y extinción de incendios forestales en los Parques Nacionales, así como en centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales, a la empresa Transformación Agraria Sociedad Anónima (TRAGSA). Esta encomienda de [Leer más…]
ASAJA-Cádiz: “Las ayudas forestales son una gran decepción para el mundo rural’
Asaja-Cádiz califica las llamadas “ayudas forestales” como una decepción absoluta para el mundo rural. La asociación considera que las recientemente publicadas ayudas de Gestión Sostenible del Medio Natural en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía muestran una clara insensibilidad hacia el medio rural porque bajan el presupuesto de una ayudas absolutamente necesarias para [Leer más…]
La Amazonia brasileña ha perdido una superficie más grande que Francia en los últimos 40 años
La Amazonia es el bosque primario más grande que queda en el planeta y alberga más biodiversidad que cualquier otro sitio de la Tierra. Sin embargo, este maravilloso y único bosque tropical se encuentra atrapado entre dos fuerzas destructivas: la deforestación y el cambio climático. En las últimas cuatro décadas, solo en Brasil, la Amazonia [Leer más…]
Los Propietarios Forestales Europeos acogen la propuesta de la Comisión Europea sobre la silvicultura en el marco de la futura PAC como un paso en el buen camino pero piden algunas mejoras
Durante un desayuno de trabajo con altos representantes en el Parlamento Europeo, los propietarios forestales de la UE han declarado que la propuesta de la Comisión Europea sobre la silvicultura en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2013 es un paso en el buen camino. La política de desarrollo rural posterior [Leer más…]
Día Forestal Mundial: La necesidad de materializar la sostenibilidad
Todos consumimos naturaleza. Todos, en mayor o menor medida, consumimos bosque. No sólo sus materias primas, sino todos los servicios que proporciona más allá de la madera: agua de calidad, biodiversidad, paisaje, recreación, empleo, biomasa y ahora más que nunca, sumideros de carbono. Por eso, en el Día Forestal Mundial, instituido por las Naciones Unidas [Leer más…]
UGT tacha de irresponsables los recortes en los servicios de prevención y extinción de incendios
Tal y como habíamos venido advirtiendo, la escasez de lluvias y el invierno seco han propiciado la propagación de incendios a lo largo de la geografía de nuestro país. Hasta el momento se han quemado por encima de 30.000 hectáreas y la tónica general parece indicar que el problema va a ir a más con [Leer más…]
El Grupo Socialista pide al Gobierno que fomente la prevención y extinción de incendios por la sequía metereológica
Los recientes incendios en varias provincias y la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de que España está entrando en un periodo de sequía metereológica motivan una proposición no de Ley sobre prevención y extinción de incendios que el Grupo Parlamentario Socialista presentó ayer en el Registro del Congreso de los Diputados para [Leer más…]