El vienes se celebró en toda Europa el Día Europeo de los Parques Naturales, y en España tenemos muchos motivos para celebrarlo: un 20% de la superficie de nuestro país está protegida con alguna de las 1.700 figuras de protección de la naturaleza que existen en la actualidad. Es todo un récord si tenemos en [Leer más…]
Forestal
LA UNIÓ denuncia que las ayudas por los incendios del pasado año son una tomadura de pelo
LA UNIÓ de Llauradors denuncia el retraso y las dificultades para acceder a las ayudas para paliar los daños por los devastadores incendios que afectaron durante el pasado año a diversos municipios de la Comunitat Valenciana, lo que constituye “una auténtica tomadura de pelo”, según muchos afectados. El pasado año hubo 481 incendios forestales que [Leer más…]
Anunciada la puesta en marcha de un plan piloto de prevención contra los incendios forestales de Galicia
La conselleira de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, anunció esta mañana la puesta en marcha de un plan piloto de prevencion contra los incendios forestales. Lo avanzó durante la visita a las obras realizadas en las pistas del Municipio de Pereiro de Aguiar, hechas al amparo del Programa [Leer más…]
Sindicatos y patronales del sector forestal abren una vía de diálogo de cara a la negociación de un convenio estatal
Ante la situación de abandono por parte de las Administraciones, los sindicatos FITAG UGT y la Federación Agroalimentaria de CC.OO. y las patronales ASEMFO, ASERPYMA y F.E.E.F., han iniciado una serie de conversaciones encaminadas a intentar dotar de un convenio colectivo de ámbito estatal a los trabajadores y trabajadoras del sector forestal. La intención de [Leer más…]
FITAG UGT pide un plan para impulsar la generación de energía con biomasa forestal
Desde la Federación de Industria y los Trabajadores Agrarios de UGT apostamos por el uso energético de la biomasa, puesto que se traduciría en el fortalecimiento del sector forestal del país, en la creación empleo en las zonas rurales favoreciendo el asentamiento de las poblaciones y su desarrollo socioeconómico. Este tipo de generación energética supondría [Leer más…]
Publicados los inventarios forestales de Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el cuarto Inventario Forestal Nacional en las Comunidades Autónomas de Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia. Estas publicaciones recogen los datos obtenidos tras el estudio de la evolución de los bosques a través de diversos parámetros que permiten conocer cuanto crecen, tanto a nivel individual como [Leer más…]
Publicados los inventarios forestales de Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia
El Ministerio de Agricultura ha publicado el cuarto Inventario Forestal Nacional en las Comunidades Autónomas de Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia. Estas publicaciones recogen los datos obtenidos tras el estudio de la evolución de los bosques a través de diversos parámetros que permiten conocer cuanto crecen, tanto a nivel individual como de masa, que estructura [Leer más…]
Los insectos son una opción en la lucha contra el hambre, según la FAO
Los bosques, los árboles en las explotaciones agrícolas y los sistemas agroforestales son fundamentales en la lucha contra el hambre y deben estar mejor integrados en las políticas de seguridad alimentaria y de uso del suelo, afirmó hoy el Director General de FAO, José Graziano da Silva, en la Conferencia Internacional sobre los Bosques para [Leer más…]
Primer plan mundial de acción para los recursos genéticos forestales
El primer Plan Mundial de Acción para la conservación, uso sostenible y desarrollo de los recursos genéticos forestales fue aprobado la semana pasada por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la FAO (CRGAA) La Comisión ha pedido a la FAO desarrollar una estrategia de implementación del Plan de Acción [Leer más…]
WWF denuncia la tala ilegal a gran escala que está devastando los bosques de Rusia
Los bosques del Extremo Oriente de Rusia están siendo empujados al borde de la destrucción debido a la tala ilegal a gran escala, en gran parte para abastecer a los fabricantes de muebles y suelos en China, según un nuevo informe de WWF Rusia. Estos productos tienen como uno de sus principales destinos la UE, [Leer más…]