Los gobiernos de Aragón y Galicia difundieron ayer sus datos sobre superficie forestal certificada: Aragón Durante esta semana la entidad certificadora AENOR ha llevado a cabo la Auditoría de Seguimiento anual junto con una Auditoría de Ampliación de superficie tras las cuales han quedado incorporadas al Certificado Regional PEFC un total de 103.899,93 hectáreas. La [Leer más…]
Forestal
La Xunta soltará 1,6 millones de torymus para luchar contra la avispilla del castaño
La Xunta de Galicia tiene previsto reforzar la lucha contra la avispilla del castaño con la suelta de otros 1,6 millones del parásito Torymus sinensis en toda la comunidad. Una petición realizada ya al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante los buenos resultados conseguidos con esta lucha biológica, iniciada ya en el año 2015. [Leer más…]
Advierten del riesgo de pérdida de fondos europeos para limpieza de montes y la prevención de incendios
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía de la convocatoria 2019, cuya dotación asciende a 106 millones de euros. La orden por la que se resuelve ampliar el plazo hasta el próximo 26 [Leer más…]
La Junta de Andalucía amplía el plazo de solicitud de ayudas para ecosistemas forestales
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha ampliado hasta el próximo 26 de noviembre el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía de la convocatoria 2019, cuya dotación asciende a 106 millones de euros. Esta dotación presupuestaria supone el doble de la [Leer más…]
Incendios 2018: menos superficie quemada pero en muchos más países
La Comisión Europea ha publicado la edición de 2018 de su informe anual sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. Según el informe, el pasado año, los incendios forestales destruyeron casi 178.000 ha de bosques y tierras en la UE. Si bien esta superficie representa menos de la sexta parte de la [Leer más…]
Hoy comienza en Extremadura la época de riesgo bajo de incendios forestales
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) recoge en su edición del viernes pasado, la declaración de peligro bajo de incendios forestales del Plan Infoex, que se iniciará hoy. La orden publicada regula los usos y actividades que puedan dar lugar a riesgo de incendio y se desarrollan las medidas generales de prevención y medidas de [Leer más…]
Retirar la madera muerta y reforestar, no mejora el bosque sino que lo hace más débil
Un equipo internacional de ecólogos forestales, entre los que se encuentra un investigador de la Universidad de Granada (UGR), ha pedido a los Gobiernos de los países de Europa central que cambien de manera radical su actual estrategia para gestionar los bosques tras eventos de mortalidad del arbolado, como incendios, tormentas o sequías extremas. Durante [Leer más…]
¿Cómo funciona la lucha contra los incendios forestales en Europa?
Cada año se producen devastadores incendios forestales en Europa, que destruyen miles de hectáreas de bosques. Aunque los países del sur del continente sufren un mayor riesgo, ningún Estado miembro es inmune. Cuando un incendio forestal es demasiado grande como para que un país lo apague por sí solo, el Mecanismo de Protección Civil de [Leer más…]
Matemáticas contra los incendios forestales
Los incendios son uno de los principales factores que amenazan el patrimonio forestal. Según datos del Ministerio de Agricultura, en España se producen de media más de 17.000 siniestros anuales que afectan a 113.000 hectáreas, y si bien la mayoría quedan en simples conatos, los fuegos descontrolados producen enormes pérdidas económicas y paisajísticas difíciles de [Leer más…]
La Guardia Civil recupera 1t de corcho sustraída en Sierra de Fuentes (Cáceres)
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo ROCA (robos en el campo) de Cáceres, han conseguido recuperar 1.000 kilogramos de corcho que habían sido “sacados” ilegalmente de más de 50 alcornoques ubicados en distintas parcelas del término municipal de Sierra de Fuentes (Cáceres). Los agentes han investigado a dos vecinos de este municipio, de [Leer más…]










