• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

Bioetanol a partir de pulpa de remolacha y fibra de trigo

24/01/2007

La compañía de biotecnología Dyadic International, Inc y la holandesa Royal Nedalco, filial de la azucarera Cosun, han anunciado un proyecto de investigación conjunto para la obtención de un método para fabricar bioetanol a partir de pulpa de remolacha y fibra de trigo: dos subproductos industriales cuya utilización principal es actualmente la alimentación animal. Tanto [Leer más…]

A Coruña, sede del Expo-Congreso Internacional de Biodiesel y Bioetanol ‘Bio.Oil 2007’

23/01/2007

Más de 400 expertos y una veintena de expositores participarán en ‘Bio.Oil 2007’, un Expo-Congreso Internacional de biodiesel y bioetanol, que se celebrará en A Coruña los días 6, 7 y 8 de marzo para analizar el panorama actual de la producción, comercialización y consumo de los biocarburantes. Entre los asistentes, está prevista la presencia [Leer más…]

Se espera un importante aumento de la siembra de maíz en EEUU debido al auge de los biocarburantes

23/01/2007

En la próxima campaña se prevé un importante aumento de la siembra de maíz en EEUU, debido a la creciente demanda de este producto para la fabricación de bioetanol. El aumento de la superficie del maíz puede ser a costa de una menor siembra de soja o de conversión de superficie forrajeras Los precios del [Leer más…]

Posible incorporación obligatoria de biocarburantes en los combustibles en España

22/01/2007

La Administración Española, y concretamente el ministerio de Energía, esta estudiando la posibilidad de establecer este mismo año la obligatoriedad de un porcentaje de biocarburantes en las mezclas de combustibles para automoción. Este porcentaje de biocarburantes podía ser de un 2% inicialmente y se iría incrementando progresivamente hasta un 10% en 2010 Esta medida se [Leer más…]

Los biocarburantes despiertan el interés por conocer los mecanismos genéticos de los organismos capaces de degradar la celulosa

19/01/2007

El Departamento de Energía de EEUU (DOE) está trabajando en el análisis del genoma de la bacteria Cytophaga hutchinsonii, que es una de las que son capaces de degradar eficazmente el material celulósico en azúcares simples; un paso que se considera fundamental para la consecución de biocarburantes de segunda generación. El análisis realizado hasta ahora [Leer más…]

Los biocarburantes de primera generación son una energía de transición

18/01/2007

Según un estudio de la consultora de energía Nexant, los actuales biocarburantes; bioetanol y biodiesel obtenidos a partir de granos o azúcar, son energías de transición que serán solamente capaces de sustituir una pequeña parte de los derivados del petróleo. Una segunda generación de biocarburantes se desarrollará probablemente cuando se consiga la producción viable de [Leer más…]

El auge de los biocarburantes hace aun más acuciante fomentar la producción agrarias de los países más pobres

16/01/2007

El auge de los biocarburantes, podría tener una incidencia negativa en los más desfavorecidos, al aumentar los precios de los alimentos básicos, según algunas organizaciones humanitarias; que ven como los elevados precios de cereales aumenta el coste de la ayuda alimentaria y de las importaciones que deben realizar los países más pobres, que normalmente son [Leer más…]

Comisión Europea: Fomento de los biocarburantes como alternativas creíbles al petróleo en el transporte

12/01/2007

Bruselas, 10 de enero de 2007. Con la importante subida de los precios del petróleo y la preocupación creciente por un suministro de energía estable, seguro y respetuoso con el medio ambiente, el fomento del uso de los biocarburantes en el transporte es una prioridad en la agenda política europea. En la actualidad, los biocarburantes [Leer más…]

MAPA: La mesa de biocarburantes acuerda la estructura básica del Acuerdo-marco que regulará la relación contractual entre agricultores e industria

11/01/2007

10 de enero de 2007. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, ha presidido hoy la reunión de la mesa de biocarburantes, en la que la Administración, las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Confederación de Cooperativas Agrarias y el sector productor, han acordado la estructura del Acuerdo-marco que regulará la relación contractual entre [Leer más…]

Polémica en EEUU por el gran crecimiento del consumo de maíz para bioetanol

11/01/2007

El diario New York Times se hace eco de una polémica existente en EEUU sobre el auge del bioetanol y sus consecuencias para el mercado alimentario. Según un estudio del grupo Earth Policy Institute de defensa del medio ambiente, la industria del bioetanol está creciendo demasiado deprisa, existiendo actualmente una auténtica «Fiebre del Oro», con [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo