300 agricultores desplazados principalmente de las zonas regadas por el Tajo-Segura, como el Baix Vinalopó, la Vega Baja y la Región de Murcia, se dieron ayer cita n la Plaza de la Montañeta de Alicante, frente a la Subdelegación del Gobierno, para mostrar su rechazo ante la inminente aprobación de la modificación de las reglas [Leer más…]
Agua y sequía
El trasvase Tajo-Segura no es un capricho
Estos días vuelve a estar de actualidad una de las grandes obras hidrológicas de nuestro país: el Trasvase Tajo-Segura Para nosotros, los agricultores, está claro que el agua es un asunto prioritario, y para organizaciones como ASAJA también. En Almería la presencia de trasvases se cierne principalmente por la comarca del Bajo Almanzora y Levante [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 62,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 62,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 362 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3% [Leer más…]
Andalucía y Murcia se alían en defensa del trasvase Tajo-Segura
Los presidentes de la Junta de Andalucía y de la Región de Murcia, Juanma Moreno y Fernando López Miras, respectivamente, firmaron ayer una Declaración Institucional en Defensa del Trasvase Tajo-Segura de Andalucía y Murcia, ya que el gobierno de la Nación quiere cambiar las reglas de explotación del trasvase lo que afectaría tanto al abastecimiento de [Leer más…]
ASAJA pide al Gobierno que deje de criminalizar al Trasvase
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante exige al Gobierno de España y a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se quiten definitivamente la careta y dejen de criminalizar al Trasvase Tajo-Segura y a los regantes del sureste de España en pro de su beneficio partidista. La organización agraria demanda que expliquen a la sociedad [Leer más…]
Tiempo nuboso con chubascos dispersos
Desde hoy y hasta el miércoles, habrá abundante nubosidad media y alta. También se formará nubosidad de evolución, el lunes quizá con algunos chubascos débiles y dispersos, más probables en el cuadrante noroeste, y durante el martes y el miércoles con chubascos y tormentas, más probables e intensos en el área centro oriental, especialmente en [Leer más…]
Andalucía no se quedará de brazos cruzados ante la modificación de las reglas del trasvase Tajo-Segura
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía. Carmen Crespo, ha asegurado en el Parlamento que “Andalucía no se quedará quieta” ante el “ataque” que supone la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura que plantea el Gobierno de España y que perjudica a una población almeriense de 150.000 habitantes y a [Leer más…]
El pedrisco fue el riesgo meteorológico más dañino para el campo
Las tormentas de pedrisco fueron el riesgo meteorológico más dañino para el conjunto de la agricultura española durante 2020. En concreto, Agroseguro abonó a los productores asegurados 227,4 millones de euros por los daños ocasionados por este tipo de fenómeno meteorológico. Su aparición recurrente y, además, fuertemente perjudicial sobre las producciones agrícolas, hace que el [Leer más…]
García-Page: «Si el agua es de todos, tiene que ser también de los sitios por donde pasa el agua”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado incompatible la defensa del trasvase Tajo-Segura y la gestión, al mismo tiempo, de los fondos de recuperación europeos con criterios de sostenibilidad. “Parece de sentido común”, ha explicado el jefe del Ejecutivo regional, “que si se va a pedir mucho dinero con el pretexto de la [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 62,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 62,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.886 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 362 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3% [Leer más…]