Como consecuencia de la fuerte sequía que se ha registrado en Portugal y España, el año hidrológico 2021/22 ha sido extremadamente exigente en lo que rspecta a la gestión de los recursos hídricos. Durante este período los valores de lluvia fueron mucho más bajos y las temperaturas fueron mucho más altas que los valores promedio. [Leer más…]
Agua y sequía
Luces y sombras en el aniversario de la CHG
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir –CHG- cumple 95 años de historia. Constituida por Real Decreto-Ley de 22 de Septiembre de 1927 – fue la segunda Confederación que se constituyó en España tras la del Ebro-, la CHG es una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia para administrar las aguas del Guadalquivir, cuya cuenca [Leer más…]
La Presa de Cerrada de la Puerta, otra inversión que desaparece de Jaén
El proyecto de la Presa de Cerrada de la Puerta, incluido en el Plan Hidrológico del Guadalquivir 2016-2021 (vigente), ha sido eliminado de un plumazo en el Plan Hidrológico 2022-2027, que se encuentra pendiente de ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua. La Asociación de Regantes de Andalucía- CREA Andalucía- exige la paralización inmediata [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 32,5% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 32,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.270 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 540 hectómetros cúbicos (el 1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
UAGN en contra del reglamento que limita lo que se puede cultivar al margen de los ríos
La organización profesional agraria ha presentado alegaciones ante un reglamento que limita considerablemente el dominio público hidráulico, es decir, lo que se puede cultivar o realizar al margen de los ríos. Dicho reglamento propone modificaciones de calado y perjudiciales para muchas personas que trabajan en el campo. En este sentido, supone un grave perjuicio para la [Leer más…]
No se debería discriminar a una parte de los agricultores del canal de Orellana afectados por la sequía según UPA-UCE
UPA-UCE Extremadura ha presentado alegaciones a los decretos de ayudas destinadas a los agricultores de regadío y pymes afectadas por la sequía, unas medidas que desde esta organización agraria consideran “positivas y necesarias” para el sector pero que “dejan fuera” a una parte importante de los agricultores que dependen del Canal de Orellana. “Unos mil [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 33,5 por ciento de su capacidad
La reserva hídrica española está al 33,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 18.810 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 399 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Tendremos un otoño más cálido de lo habitual
El otoño de 2022, que comenzará en el hemisferio norte el día 23 de septiembre a las 3 horas y 4 minutos hora oficial peninsular, será más cálido de lo habitual en toda España, y de manera más robusta en la vertiente mediterránea y Baleares. También hay una mayor probabilidad de que llueva menos de lo habitual [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana se prevé un tiempo marcado por la inestabilidad, con abundante nubosidad y probables precipitaciones, en especial en el este peninsular, donde podrían llegar a ser fuertes, con mayor probabilidad al final del periodo, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Por las tardes se espera nubosidad de evolución, [Leer más…]
ASAJA Alicante: “El Gobierno quiere acabar con el trasvase Tajo-Segura”
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante considera que, tras la última decisión del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) de autorizar un trasvase de 7,5 hm3 en septiembre y solo para abastecimiento urbano, mientras que los técnicos recomendaron un envío de hasta 20 hm3, queda clara la intención del Gobierno de acabar con el trasvase Tajo-Segura. Con esta [Leer más…]