Durante esta semana se espera un tiempo anticiclónico en la Península con un predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el tercio norte peninsular predominarán los cielos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de Galicia, área cantábrica y Pirineos, sin descartarlas de manera dispersa y ocasional en otros puntos, [Leer más…]
Agua y sequía
El levante español augura un futuro insostenible con la aprobación de los planes hidrológicos del Gobierno
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura manifiesta su máxima preocupación por la reducción de recursos hídricos que se dará en 2027 de aprobarse el Proyecto de Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura. Una disminución de los aportes, para la que el Ministerio de Transición Ecológica no plantea una alternativa viable, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 48,5% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 48,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.190 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 489 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Agua y alimentos en las cuencas del oeste catalán
Catalunya está ubicada básicamente en tres cuencas hidrográficas: las Cuencas Interiores de Catalunya (CI) que sería la parte más oriental del territorio, la Cuenca del Ebro (CE) que comprende las tierras regadas por el Ebro y sus afluentes (Segre, Nogales…) y la Cuenca Atlántica (CA) que se ubica el Valle de Aran por donde circula [Leer más…]
Lluvias y nieves para esta semana
Esta semana estará caracterizada por un intenso flujo de norte y noroeste, muy húmedo, que traerá precipitaciones, también en forma de nieve, y temporal de viento a la mitad norte. Así, hoy lunes se darán precipitaciones en el tercio norte, que podrán ser persistentes en Galicia y Cantábrico, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). [Leer más…]
Multitudinaria concentración en Madrid en defensa del trasvase Tajo-Segura
Regantes, agricultores, empresarios, organizaciones agrarias, responsables políticos, representantes de las distintas administraciones de Alicante, Murcia, Alicante… participaron ayer en Madrid, en la concentración ante la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, para protestar por el recorte previsto del trasvase Tajo-Segura, concentración a la que se suma FEPEX, puesto que el trasvase aporta recursos hídricos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.701 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 724 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Diciembre de 2022, el más cálido en España en los últimos 60 años
El pasado mes de diciembre ha quedado clasificado como el más cálido desde el comienzo de la serie mensual en 1961, que ha superado en 0,2°C a diciembre de 1989, hasta ahora el más cálido, de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Más concretamente, ha sido en conjunto muy cálido, [Leer más…]
2022, el año más cálido que hemos tenido
El trimestre comprendido por septiembre, octubre y noviembre, con una temperatura media de 16,3 ºC, es decir, 2 ºC superior a la media normal, empató con 1983 como el otoño más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961. Las altas temperaturas para la época fueron más notorias en la vertiente mediterránea y [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 en diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido esta semana telemáticamente para analizar la situación a comienzos del mes de diciembre. Los datos indican que continúa la situación de nivel 3, la cual podría mantenerse durante el próximo semestre, aunque también existe una previsión de incremento significativo de los volúmenes embalsados [Leer más…]