El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) lanza a consulta pública la revisión y actualización de los Planes Especiales de Sequía. A tal efecto, las Confederaciones Hidrográficas han elaborado los correspondientes borradores que ahora se someten a un periodo de consulta pública de tres meses (abril, mayo y junio). España cuenta con Planes Especiales de [Leer más…]
Agua y sequía
Más de 500 agricultores se concentran en Sevilla para pedir el adelanto de la campaña de riego
Más de 500 agricultores de las distintas zonas regables de Córdoba llevaron a cabo una concentración ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en Sevilla, a finales de la semana pasada, para pedir el adelanto de desembalse de agua ya que la climatología y la falta de agua que estamos teniendo este [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.971 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 241 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Semana de tiempo seco y cielos despejaos
Durante la primera mitad de hoy lunes continuarán los vientos fuertes en Pirineos, bajo Ebro y Ampurdán, con precipitaciones probables en el Cantábrico oriental y en Pirineos. A partir de la segunda mitad de este día y hasta el jueves, tenderá a establecerse una situación anticiclónica en todo el país, con cielos poco nubosos y [Leer más…]
Murcia recurrirá en el Supremo el recorte del trasvase Tajo-Segura
El Consejo de Gobierno de Murcia ha dado su visto bueno a la interposición de un recurso ante el Tribunal Supremo contra el injustificado recorte al trasvase Tajo-Segura impuesto por el Gobierno central, que podría superar los 100 hm3 anuales, casi la mitad de su aportación actual a la cuenca del Segura, causando un grave [Leer más…]
Homenaje a Luciano Mateos, gran impulsor y pionero del I+D+i aplicado al regadío
En el transcurso de ExpoFare 2023, el próximo 24 de marzo, el regadío andaluz rendirá un merecido homenaje al investigador del CSIC Luciano Mateos, tristemente fallecido en accidente de tráfico hace unos meses, y científico de referencia para Feragua, con la que trabajó en numerosas iniciativas, destacando la dirección técnica de la elaboración del Programa [Leer más…]
Tiempo estable con precipitaciones aisladas
Esta semana comienza con un tiempo estable, predominio de cielos poco nuboso o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares donde hay una pequeña probabilidad de chubascos. A partir de mañana miércoles, se espera el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones abundantes en Galicia y [Leer más…]
España finaliza el invierno con una sequía meteorológica de larga duración
El invierno 2022-2023 ha sido, en conjunto, cálido y húmedo. Se trató del décimo invierno más cálido desde el inicio de la serie en 1961 y el quinto más cálido del siglo XXI. A lo largo de la serie, ha habido treinta inviernos más secos y treinta uno más lluviosos que el de 2022-2023, de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 435 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Tajo-Segura: Autorizado un trasvase de 27 m3 para marzo
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se reunió ayer telemáticamente y analizó analizado la situación a comienzos del mes de marzo. Los datos indican que la situación es de normalidad hidrológica (nivel 2), y por ello, la Comisión en aplicación de la normativa vigente ha autorizado automáticamente un trasvase de 27 hectómetros [Leer más…]