Según un estudio de la Universidad de Cornell, dirigido por el profesor Pimentel publicado en la revista BioScience (Vol. 54, No. 10, «Water Resources: Agricultural and Environmental Issues»), la agricultura es el sector que más agua consume y la política de conservar este recurso es incompatible con un agua de riego subvencionada y barata. Un [Leer más…]
Agua y sequía
Navarra: Establecido un régimen de ayudas para compensar los daños en estructuras agrarias y pérdidas de renta en explotaciones agrarias dañadas por las inundaciones del pasado mes de septiembre
El Gobierno de Navarra ha aprobado un Decreto Foral por el que se establecen ayudas para compensar los daños materiales en estructuras agrarias y pérdidas de renta en explotaciones agrarias en explotaciones agrarias dañadas por las inundaciones del pasado mes de septiembre. Con carácter general, podrán ser beneficiarios de las ayudas que se establecen en [Leer más…]
Navarra: El Presidente Sanz asiste a la puesta en carga del Canal de Navarra desde el comienzo hasta el Barranco de Gurpegui
El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha asistido esta mañana, en las cercanías de Aoiz, al acto de la puesta en carga del Canal de Navarra en el tramo comprendido entre el comienzo y el Barranco de Gurpegui. Se ha tratado, en definitiva, en efectuar los que se denomina la “estanqueidad” con [Leer más…]
UPA consigue que se elabore un nuevo Plan Especial del Alto Guadiana
El secretario general de UPA-Castilla-La Mancha, Cristóbal Torres, ha expresado su satisfacción tras la entrevista mantenida en la mañana de hoy con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su sede de Ciudad Real. José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, presidente de la Confederación, ha informado a UPA-Castilla-La Mancha de que se va a [Leer más…]
COAG considera que la decisión de Helena Caballero sobre Castrovido es un insulto al consenso social alcanzado sobre el tema
La concentración de esta mañana ante la Confederación Hidrográfica del Duero ha puesto en evidencia, una vez más, el malestar existente en la comarca del Arlanza por la reducción de la cota de la presa de Castrovido. COAG considera que la decisión de Helena Caballero supone un insulto para la opinión de más de 150 [Leer más…]
Navarra obtiene 1,3 millones adicionales de fondos europeos por la ejecución de regadíos
Navarra ha obtenido una asignación adicional de 1.307.392 euros de los fondos europeos por la agilidad en la ejecución de los regadíos en el marco del Programa Nacional de Mejora de Estructuras de Producción para regiones que están fuera del Objetivo 1 de la Unión Europea. La Comunidad Foral participa de la política europea de [Leer más…]
UPA: Ahora toca Alto Guadiana
Parece que algunos han descubierto que el trasvase Tajo-Segura es un agravio para Castilla-La Mancha sólo después de que el PP perdiera las elecciones. Son los mismos que apoyaron el Plan Hidrológico Nacional (PHN) del anterior Gobierno, que no sólo incluía los trasvases Tajo-Segura y el del Ebro, sino que además dejaba como únicos acuíferos [Leer más…]
UCAMAN se suma para poner fin al trasvase Tajo-Segura
El presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha, Alejandro Cañas, manifiesta la necesidad, “después de 25 años de estar hipotecados con nuestro agua” de poner fin al trasvase Tajo-Segura. Esta infraestructura, por la cual se están haciendo concesiones de regadío a otras comunidades autónomas, ya está tocando a su fin, pues estas [Leer más…]
El PP denuncia que el “caos” del PSOE en materia de aguas aumenta la incertidumbre del sector agrario
14, oct, ´04.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha criticado hoy la “situación de caos” que existe en el PSOE en materia de aguas. Según ha explicado, esta situación está generando una gran incertidumbre en el sector agrario, que no [Leer más…]
ASAJA lamenta la decisión de la ministra Narbona de reducir la cota de Castrovido
8 de octubre de 2004. Tras conocer la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de rebajar la cota de la presa de Castrovido (Burgos), de los 77 metros previstos en el proyecto inicial a 66 metros –lo que supone una disminución de la capacidad del embalse de 82 a 48 hectómetros cúbicos-, el presidente de [Leer más…]