Una multitudinaria manifestación tuvo lugar este martes en Murcia para denunciar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La medida, prevista para aplicarse a partir de 2027, contempla una reducción de hasta el 50% del agua trasvasada destinada al regadío del Levante, [Leer más…]
Agua y sequía
Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal
El avance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), confirma que abril de 2025 fue un mes muy cálido y húmedo en el conjunto de España. Con una temperatura media de 13,0 ºC en la España peninsular, el mes se situó 1,1 ºC por encima del valor medio del periodo de referencia 1991-2020. [Leer más…]
ASAJA CLM denuncia la “teoría de la confusión” en el debate sobre el trasvase Tajo-Segura
ASAJA Castilla-La Mancha ha criticado con firmeza la falta de claridad en torno a la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. La organización considera que se está tratando de confundir a la opinión pública mezclando la normativa aprobada en 2023 con la planificación hidrológica futura del cuarto ciclo (2028-2033), cuyos documentos aún [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 77% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 77% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 43.144 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 310 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 89% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Tarragona: Unió de Pagesos reclama ayudas urgentes para recuperar las plantaciones muertas por la sequía
Una cincuentena de tractores y vehículos han recorrido este martes en marcha lenta el tramo entre el Morell y la sede de los Servicios Territoriales de Agricultura en Tarragona para exigir al Departamento de Agricultura que impulse un plan urgente para la recuperación del potencial productivo en las zonas afectadas por la sequía en los [Leer más…]
Andalucía se suma a Murcia y Valencia contra el recorte del trasvase Tajo-Segura
El recorte del trasvase Tajo-Segura aprobado recientemente por el Gobierno de España ha generado un amplio rechazo por parte de las comunidades autónomas afectadas. Andalucía, junto a Murcia y Valencia, ha mostrado su oposición a esta decisión, que según estimaciones, podría generar pérdidas superiores a los 30M€ solo en la provincia de Almería, con un [Leer más…]
ASAJA Alicante reclama un plan urgente para reponer los almendros muertos por la sequía en la Comunidad Valenciana
La falta de lluvias ha provocado la muerte prematura de miles de almendros de secano en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante, donde el pasado año hidrológico se cerró con un déficit pluviométrico del 56%, el peor desde que hay registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta situación, que se [Leer más…]
Aprobado un desembalse de 1.200 hm³ para el riego en el Guadalquivir, la mejor dotación desde 2017
La Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir aprobó ayer un desembalse de 1.200 hectómetros cúbicos (hm³) para el Sistema de Regulación General durante la campaña de riego de 2025, que se desarrollará entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre. Adicionalmente, en función de las precipitaciones de septiembre y octubre, [Leer más…]
Autorizado un trasvase de 180 hm³ del Tajo-Segura y avanzan los cambios en la regla de explotación
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado este martes un trasvase de 180 hectómetros cúbicos (hm³) para los meses de abril, mayo y junio, tras analizar los datos de los embalses de cabecera Entrepeñas y Buendía. A 1 de abril, el volumen almacenado alcanzaba los 1.344,7 hm³, situando al sistema en nivel [Leer más…]
Publicado un manual para mejorar la gestión de cañaverales en la cuenca del Segura
La Confederación Hidrográfica del Segura ha recopilado más de 15 años de experiencia en la lucha contra la caña común en un manual técnico recientemente publicado con el objetivo de mejorar la gestión de esta especie invasora en los ecosistemas fluviales. El documento, editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y financiado con fondos [Leer más…]