La reserva hídrica española está al 37% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.734 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 29 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en menor medida a la vertiente Mediterránea. [Leer más…]
Agua y sequía
Semana con bajadas y subidas de temperatura
En esta semana continuará una situación inestable en el tercio noroeste, con cielos nubosos y precipitaciones, acompañadas ocasionalmente de tormentas, que no se descarta que se extiendan a otras zonas de la mitad este y a Baleares, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). Con un aumento de la incertidumbre, [Leer más…]
Piden a la CH Guadalquivir no posponga más el desembalse previsto
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) tenía previsto un desembalse para ayer, que decidió aplazar por las precipitaciones del pasado fin de semana. UPA Jaén considera que el olivar necesita agua y la necesita ya y que las últimas lluvias registradas en la provincia no han solucionado, ni siquiera paliado en parte, la grave situación [Leer más…]
Este agosto ha sido el más cálido del que se tiene noticia y con la mitad de las lluvias de lo normal
Este mes de agosto fue el más cálido de la serie histórica, empatado con el de 2003 y en el que las precipitaciones no alcanzaron, en el conjunto de España, ni la mitad de su valor normal. Fue un mes, en conjunto, muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 24,8 °C, valor [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 37% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 37% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.763 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuye en la última semana en 319 hectómetros cúbicos (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). Las aportaciones pluviométricas de la DANA aún no se hacen notar en las reservas, dado que [Leer más…]
DANA en el campo: daños en infraestructuras, agua para los cultivos
El DANA del pasado fin de semana ha causado daños en las infraestructuras agrarias pero el agua caída, en general, ha sido beneficioso para los cultivos. Así se desprende de las primeras valoraciones emitidas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) habla de daños localizados en infraestructuras agrarias, especialmente en caminos rurales, que impiden la entrada [Leer más…]
Crespo pide a Espadas que deje de encubrir a Sánchez y defienda el agua en Andalucía
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido al parlamentario andaluz, Juan Espadas, que “abandone el cinismo, la critica burda y deje de faltar a la verdad al hablar del agua”. Y, sobre todo, que se ponga a “defender a Andalucía del maltrato injustificado que el Gobierno de España mantiene [Leer más…]
La Junta pide a VOX que no mienta y reconozca que Andalucía lidera la obra pública en materia hídrica
El director general de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Álvaro Real, ha reprochado las declaraciones del portavoz del grupo parlamentario de VOX, Manuel Gavira, ya que “distan mucho de la realidad del esfuerzo que el Gobierno andaluz está realizando para inversiones en materia hídrica”. Y es que, [Leer más…]
El Tribunal Supremo desestima la suspensión cautelar de los caudales ecológicos del Tajo
En relación a los litigios contra los caudales ecológicos del vigente Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo, el Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse en relación a los recursos interpuestos por la Generalidad Valenciana, la Diputación de Alicante y la Comunidad de la Región de Murcia, según recoge la Plataforma de Toledo en Defensa [Leer más…]
El champiñón y muchos frutales se quedan sin ayudas por la sequía (ARAG-ASAJA)
ARAG-ASAJA ha recibo con decepción y preocupación el contenido de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que determina las ayudas directas a los sectores agrícolas afectados por la sequía y la guerra de Ucrania. Decepción porque el Ministerio ha desoído la totalidad de las alegaciones que ARAG-ASAJA presentara y que consideraba [Leer más…]