Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía

Agua y sequía

ASAJA León: la ejecución del canal bajo de payuelos no soluciona nada a corto y medio plazo

10/05/2010

La organización agraria ASAJA de León considera como una buena noticia la licitación de las obras de la II fase del Canal Bajo de Payuelos a través de la empresa pública Aguas del Duero, pero recuerda que esta importante inversión no tiene utilidad agraria alguna en tanto no se acometan las “obras en baja”, es [Leer más…]

COAG Almería se reúne con la agencia andaluza del agua para interesarse por los deslindes de ramblas de la provincia

07/05/2010

Responsables sindicales de COAG Almería han visitado recientemente por segunda vez la sede de la Agencia Andaluza del Agua en Málaga para informarse por los deslindes agropecuarios en marcha actualmente en la provincia. Son decenas los agricultores afectados por los deslindes de las ramblas en Almería, por lo que desde COAG se ha solicitado en [Leer más…]

Ciclo de cine documental “El hambre aún no es historia”

06/05/2010

Bajo el título “El hambre aún no es historia”, La Casa Encendida de Madrid acogerá durante el mes de mayo un ciclo de cine documental organizado por Le Monde Diplomatique en español, la Fundación Mondiplo y la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra. Actualmente 1.020 millones de personas pasan hambre en [Leer más…]

La reserva hidráulica se encuentra al 83,1% de su capacidad total

05/05/2010

La reserva hidráulica está al 83,1% de su capacidad total. Actualmente hay 46.198 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 220 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadalquivir que ha ganado 148 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]

Las pérdidas de la uva de mesa rondan los 17 millones de euros

05/05/2010

El intenso granizo que se registró el lunes en el campo alicantino ha provocado graves daños. Según las valoraciones del equipo técnico de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, ha arrasado uno de los cultivos estrella de la provincia de Alicante, el de la uva de mesa. En concreto, las pérdidas económicas rondan los 17.500.000 euros. Habrá [Leer más…]

FERAL espera que la Ley de Aguas de Andalucía contribuya a frenar el paro.

30/04/2010

En el seno de la Federación de Regantes de Almería -FERAL- se contempla la Ley de Agua de Andalucía, aprobada anteayer por el Parlamento Andaluz, con satisfacción y desde distintas perspectivas, llegándose a conclusiones enriquecedoras, pero expectantes hasta tanto no se redacte el Reglamento que desarrolle formalmente la mencionada Ley, manifestando que será entonces cuando [Leer más…]

ASAJA Andalucía exige que el desarrollo reglamentario potencie el regadío y no elimine hectáreas ni imponga nuevas cargas, fiscalizando y penalizando a los regantes

29/04/2010

El 22% de la superficie agraria útil de Andalucía (893.000 has) es de regadío, y genera el 57% de la producción final agraria andaluza, esto es, 4.570 millones de euros. Esa superficie sustenta el 60% del empleo agrario andaluz (310.000 trabajadores), lo que representa el 12% del empleo total de la Comunidad Autónoma. Para Andalucía [Leer más…]

UPA-Andalucía: la aprobación de la Ley de Aguas andaluza acabará con los privilegios existentes

29/04/2010

Una delegación de UPA-Andalucía, encabezada por su Secretario General, Agustín Rodríguez, acudió ayer al Parlamento de Andalucía para presenciar el debate final en el que se aprobará definitivamente la Ley de Aguas de Andalucía. Con la llegada de la nueva normativa se acabarán los privilegios existentes y se priorizará el uso del agua para las [Leer más…]

La reserva hidráulica se encuentra al 82,8% de su capacidad total

28/04/2010

La reserva hidráulica está al 82,8% de su capacidad total. Actualmente hay 45.978 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 328 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha ganado 205 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]

COAG Andalucía asiste al debate sobre el proyecto de Ley de Aguas

28/04/2010

El secretario general de COAG, Miguel López y el secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, asisten hoy al Pleno del Parlamento de Andalucía en el que se debatirá el proyecto de Ley de Aguas, una norma de vital importancia para el sector agrario. Este documento, en cuya elaboración COAG ha participado activamente, recoge [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 338
  • 339
  • 340
  • 341
  • 342
  • …
  • 474
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo