Una delegación de ASAJA Huesca, encabezada por el presidente José Fernando Luna, ha asistido a la sesión plenaria del Ayuntamiento de Huesca en la que, entre otras cuestiones, se debatía una moción de apoyo al embalse de Biscarrués. Desde la organización agraria se quería así agradecer al equipo de gobierno liderado por el alcalde Luis [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Ciudad Real insta al MARM a que complete los pagos pendientes de la última oferta pública de derechos de usos de agua
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a que complete “de inmediato” los pagos pendientes de la adquisición de uso del agua en la cuenca alta del Guadiana, correspondiente a la última oferta pública, y que sólo han recibido [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 66,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,2% de su capacidad total. Actualmente hay 36.783 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 410 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 155 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
El MARM invertirá más de 40 millones de euros para el desarrollo y ejecución de los regadíos privados de la zona de Monterrubio de la Serena (Badajoz)
El Consejo de Ministros ha autorizado, en su reunión de hoy, la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y la Comunidad de Regantes del Valle del Zújar de Monterrubio de la [Leer más…]
Fenacore apoya que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, apoyó hoy que se refuercen las competencias estatales en materia de aguas, con el fin de que sea la Administración Central quien desarrolle la planificación general de todas las cuencas del territorio español (intracomunitarias, intercomunitarias e internacionales), garantizando la prevalencia de [Leer más…]
La transformación del regadío de la zona del Adaja generará una reducción del 50% del coste del uso del agua para 1.143 agricultores
Pagina nueva 1 La transformación en regadío de esta zona regable era una demanda de los agricultores de la Moraña que venían regando del acuífero de los Arenales. Los problemas de sobreexplotación del acuífero motivaron la necesidad de transformar en regadío la zona a través de la utilización de las aguas invernales del río Adaja. [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 66,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,9% de su capacidad total. Actualmente hay 37.193 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 450 hm3 (el -0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -135 hm en Ebro y 3 hmen Cuencas Internas de Cataluña. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia el robo de cables de cobre en tres motores del Tancat de Sueca “Illa de l’Estell”
LA UNIÓ denuncia el robo de la pasada noche en un Tancat de Sueca, Illa de l’Estell, del cableado de tres de sus cinco motores más próximos a la segadora. El Tancat está ubicado en término municipal de Sueca, aunque sus propietarios son mayoritariamente arroceros de l’Horta. Se trata de un tancat muy peculiar por [Leer más…]
El Gobierno modifica el Reglamento de Planificación Hidrológica en beneficio del proceso actualmente en curso
El Consejo de Ministros del viernes pasado ha dado luz verde a la modificación del Reglamento de Planificación Hidrológica, aprobado por el Real Decreto de 6 de julio de 2007, con el fin de facilitar y agilizar el proceso actualmente en curso. Esta modificación ha sido aconsejada ante la complejidad de la articulación competencial en [Leer más…]
ASAJA: “COAG paraliza las elecciones por temor a perderlas
Ante lo acontecido en el proceso electoral de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, la candidatura avalada por Asaja-Cádiz considera que la contraria ha paralizado las elecciones por temor a perderlas. El fundamento de esta conclusión se basa en el siguiente transcurso de los hechos: • El día siete de septiembre terminó el plazo para [Leer más…]