Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), ha reclamado al Gobierno que convoque con urgencia la Mesa de la Sequía y que el ministro de Agricultura explique hasta dónde está dispuesto a llegar para paliar los efectos negativos que ya se están produciendo. El portavoz socialista, que se ha reunido hoy con [Leer más…]
Agua y sequía
APAG EXTREMADURA ASAJA reclama medidas urgentes para paliar las repercusiones catastróficas de la sequía
APAG EXTREMADURA ASAJA reclama la puesta en marcha de medidas urgentes para paliar la situación catastrófica a la que se ven abocados los agricultores y ganaderos extremeños por la falta de lluvia continuada en los últimos meses. En ese sentido, esta organización profesional agraria considera positiva la convocatoria efectuada en el día de hoy por [Leer más…]
ASAJA Murcia respalda la puesta en marcha del Plan Hidrológico Nacional
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado hoy que “es una gran prioridad” que se recupere el Plan Hidrológico Nacional, para que en España se acaben los problemas de carestía hídrica. En este sentido, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que “consideramos que el ministro Arias Cañete debe impulsarlo [Leer más…]
ASAJA Almería pide la paralización de la Ley de Aguas de Andalucía
Desorganización e ineficacia, así es la situación que está viviendo la gestión de la política hídrica andaluza en el último año. Sin precedentes similares, los agricultores y usuarios de agua de Andalucía nos estamos rigiendo por dos legislaciones diferentes, por un lado quienes están dentro de la cuenca del Guadalquivir, que se rigen por la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 62,5 % de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 62,5% de su capacidad total. Actualmente hay 34.764 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo en 6 hm3 (el 0,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -31 hm³ en Guadalquivir y 41 hm³ en Duero. La reserva por [Leer más…]
ASAJA Castilla y León escribe una carta a Arias Cañete para que ponga orden en la “guerra abierta por el agua”
El preocupante estado de los embalses, unido a la ausencia de una cabeza, visible y nombrada, al frente del organismo responsable de gestionar los recursos hídricos, la Confederación Hidrográfica del Duero, ha permitido que en los últimos días se haya abierto “una guerra por el agua” entre diferentes territorios de Castilla y León, según denuncia [Leer más…]
Los agricultores de REGA llevarán a la Junta de Gobierno de Sol y Arena a los Tribunales si no convocan asamblea extraordinaria
Almería recuerda que ha pasado casi un mes desde que 637 regantes presentaran sus firmas para solicitar a la actual Junta de Gobierno que preside Juan Romero la convocatoria de una Asamblea general de carácter extraordinario. En esa fecha los regantes anunciaron que si no se procedía a convocar en tiempo y forma esta Junta [Leer más…]
UPA Palencia rechaza rotundamente las declaraciones del portavoz de la Comunidad de Regantes de León, Matías Llorente
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Palencia afirma que los regantes del Carrión tienen los mismos derechos que cualquier otro regante a utilizar los recursos hidráulicos que tiene Riaño para las 12.000 hectáreas que se acordaron para el trasvase de Riaño a Carrión. UPA manifiesta que el agua no es propiedad de nadie [Leer más…]
ASAJA León pone deberes a Jose Valín, nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero
Trece cuestiones esenciales para los regantes leoneses 1. EL CANAL BAJO DE PAYUELOS. Esta importante obra, adjudicada en septiembre de 2010 en su segunda y última fase por 80 millones de euros, se encuentra parada como otras muchas obras públicas. Se requiere compromiso del Gobierno sobre nuevas previsiones de plazo para la finalización de las [Leer más…]
Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios para »alimentar» a una persona
La alimentación diaria de una persona supone un gasto de entre 2.000 y 5.000 litros de agua, ya que la mayor parte del consumo se lo lleva la actividad agrícola, que implica el 84% del consumo de agua verde y azul en España, de acuerdo con Maite Martínez Aldaya, doctora en Ecología por la Universidad [Leer más…]



