La reserva hidráulica española está al 82,5% de su capacidad total. Actualmente hay 45.664 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 226 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -94 hm³ en Ebro y 117 hm³ en Tajo. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Agua y sequía
El Plan Hidrológico del Ebro mejora en un 10% el caudal ecológico para Cataluña según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el Plan Hidrológico del Ebro mejora en un 10% el caudal ecológico para Cataluña. En cualquier caso, el ministro también ha recalcado que “agotaremos todas las vías de diálogo con la Generalitat de Cataluña y la Plataforma del Delta del Ebro para intentar compatibilizar todos [Leer más…]
Real Decreto 129/2014, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Ebro.
Darle hilo a la milocha
Entramos en el mes en el que celebraremos el Día Mundial del Agua de la peor manera posible. Almendro, cereal,… son sólo dos de los cultivos que, ahora mismo, están sufriendo los efectos de la ausencia de precipitaciones. Las producciones de esta campaña se verán reducidas y, con ellas, descenderán las posibilidades de obtener beneficios [Leer más…]
La Junta declara la alerta ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Francisco Javier López Escobar, de acuerdo al Plan de Protección Ante Riesgo por Inundaciones (Inuncyl) y con la colaboración de la Agencia de Protección Civil, ha informado a las localidades que podrían verse afectadas de que se encuentran en situación 1 de Inuncyl [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Ebro
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Ebro, uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa (9) y por la necesaria coordinación con Francia y [Leer más…]
FAECA se une a los regantes para solicitar medidas urgentes que palíen la presión de las tarifas eléctricas en el sector
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) participó ayer, junto a las asociaciones de regantes y las organizaciones agrarias, en la concentración frente a la Delegación del Gobierno en Andalucía para reclamar tarifas eléctricas especiales para el sector agrario. Esta protesta ha tenido lugar simultáneamente en distintos puntos de la geografía española, convocada por [Leer más…]
Miles de agricultores andaluces se manifiestan en Sevilla para rechazar el tarifazo eléctrico
Miles de agricultores andaluces, convocados por diversas organizaciones de agrarias, entre ellas COAG Andalucía y UPA-Andalucía, y por las federaciones y comunidades de regantes, se han concentrado hoy en la Plaza de España para rechazar un incremento de las tarifas eléctricas que amenaza seriamente la viabilidad del regadío andaluz, donde se concentra el 70% del [Leer más…]
Miles de regantes plantan cara a Industria con movilizaciones contra el tarifazo
Miles de regantes se manifestaron ayer de forma simultánea en toda España frente a sus respectivas delegaciones de Gobierno para pedir “justicia eléctrica” y exigir la puesta en marcha de un escenario tarifario más justo y competitivo que no les “cobre por lo que no consumen”. En los últimos seis años, los costes fijos –que [Leer más…]
Más de 5.000 agricultores andaluces exigen al ministerio de industria que reconozca el carácter estacional de la agricultura de riego
Más de 5.000 agricultores de regadío se dieron cita ayer en Sevilla convocados por ASAJA y por las organizaciones de agricultores y regantes de la región para manifestarse en contra del “tarifazo eléctrico” y para exigir al Ministerio de Industria que escuche las demandas de este sector y, atendiendo al carácter estacional del regadío, apruebe [Leer más…]



