La reserva hidráulica española está al 80,2% de su capacidad total. Actualmente hay 44.404 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -561 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -96 hm³ en Guadalquivir y 2 [Leer más…]
Agua y sequía
El primer ciclo de la planificación hidrológica concluirá “en las próximas semanas” con la aprobación de los planes de cuenca de los ríos Júcar y Segura, según el MAGRAMA
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, avanzó ayer que el primer ciclo de planificación hidrológica concluirá “en las próximas semanas” con la aprobación de los dos últimos planes de cuenca competencia del Estado pendientes, los de las demarcaciones hidrográficas de los ríos Júcar y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 81,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 81,2% de su capacidad total. Actualmente hay 44.965 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -466 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -78 hm³ en Duero y -1 [Leer más…]
Cospedal se compromete a que todos los pozos de los acuíferos 19 y 20 estarán regularizados antes de fin de año
La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, corroboró ayer durante la Asamblea de ASAJA-Toledo el compromiso de que los pozos irregulares de la Mancha toledana, incluidos los comunitarios, estarán regularizados antes de que finalice el año. Cospedal ha respondido así a la responsable de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, quien le había pedido que [Leer más…]
ASAJA Murcia reclama que no se cobre el IBI rústico por los daños de la sequía
La organización profesional ASAJA ha apoyado y suscrito la petición de la misma organización en Alicante pidiendo que para los afectados por sequía se apruebe una exención del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI) de Naturaleza Rústica. Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “ante la fuerte sequía que estamos soportando, es [Leer más…]
La Comuniad Valencia insta a sus agricultores a suscribir pólizas de seguro para la sequía
El director general de Producción Agraria y Ganadería de la Comunidad Valenciana, José Miguel Ferrer, ha instado a los agricultores de la Comunitat «a suscribir pólizas de seguro que protejan sus cosechas y les garanticen un nivel mínimo de rentas ante episodios meteorológicos como la actual sequía». José Miguel Ferrer ha realizado estas declaraciones durante [Leer más…]
Medidas contra la sequía en Castilla-La Mancha
La titular de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha intervenido en las Cortes regionales y se ha referido a las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de María Dolores Cospedal para paliar los efectos de la sequía en las cosechas de la región, de las que se han visto beneficiados más [Leer más…]
ASAJA Alicante solicita a los Ayuntamientos que no cobren el IBI rústico por los daños de la sequía
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores ha remitido un escrito dirigido a los Ayuntamientos de todos los municipios de la provincia afectados por la sequía para que aprueben una exención del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica. La gravedad de la sequía exige que todas las administraciones (municipales, autonómica y nacional) se impliquen si [Leer más…]
El Grupo de Comuneros de ‘Sol y Arena’ reclaman a Juan Romero que convoque unas elecciones limpias
El Grupo de Comuneros de ‘Sol y Arena’ tiene conocimiento de que en fechas próximas Juan Romero y su Junta Directiva podrían convocar elecciones para renovar dichos cargos electos. Ante este anuncio, Juan Antonio Gutiérrez, portavoz del Grupo de Comuneros de ‘Sol y Arena’, reclama a Romero y su Junta que “hagan una convocatoria de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,3% de su capacidad total. Actualmente hay 45.523 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -175 hm3 (el -0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -75 hm³ en Guadalquivir y 57 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos [Leer más…]



