La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera decepcionante el contenido del Plan de Cuenca del Júcar aprobado recientemente por el Gobierno, puesto que las medidas contempladas en el mismo no cubren las necesidades de los regantes valencianos y, además, el texto legislativo deja en el aire demasiadas incógnitas de futuro por despejar. Tras un pormenorizado [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Alicante y COEPA valoran la llegada de agua del Júcar, que aliviará la situación de emergencia por la grave sequía del Vinalopó
El riego de socorro aprobado para el Vinalopó permitirá paliar los nefastos efectos que la grave sequía está ocasionando en la zona. Por este motivo, ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores y COEPA valoran positivamente la llegada del agua del Júcar. Como ha denunciado durante estos días la organización agropecuaria ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 77,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 77,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.866 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -543 hm3 (el -1,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -107 hm³ en Guadalquivir y 6 [Leer más…]
Real Decreto 595/2014, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
Real Decreto 594/2014, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura.
El Gobierno concluye la planificación hidrológica competencia del Estado con la aprobación de los Planes Hidrológicos del Segura y del Júcar
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Segura y del Júcar, concluyendo así la planificación hidrológica competencia del Estado. El actual Ejecutivo ha cumplido el objetivo de terminar el primer ciclo de planificación hidrológica que debía [Leer más…]
No todo es lo mismo
A puntito estamos de recibir los aportes del Júcar, lo que provoca ciertos sentimientos contradictorios en el campo de nuestra provincia. Por una parte, la zona del Vinalopó, en alerta máxima por el déficit hídrico, necesita y ya aportes ‘de donde sea’, tal y como nuestros representantes políticos reiteran tanto últimamente. Así, mi amigo y [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real demanda más inversiones y menos restricciones en materia de regadíos
El secretario general de la Organización Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha demandado más inversiones y menos restricciones en materia de regadíos en la provincia, afirmando que “las administraciones deben compensar ya la deuda histórica que tienen con esta provincia”. El representante agrario avisa que “aprobar nuevas limitaciones en el uso agropecuario [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 78,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 78,4% de su capacidad total. Actualmente hay 43.409 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -419 hm3 (el -0,8% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -92 hm³ en Duero y 8 [Leer más…]
El BOE publica el Real Decreto que habilita 8.440 hectáreas de riego de la zona regable Centro de Extremadura
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto por el que se reduce el perímetro de riego de la zona regable Centro de Extremadura, mediante el cual se excluyen del citado perímetro las zonas calificadas como no regables por baja calidad de suelo y las zonas no dominadas por el canal. Este Real [Leer más…]



