El pasado 30 de septiembre se votó en el Consejo Nacional del Agua (CNA) el informe preceptivo sobre la propuesta de Real Decreto de aprobación de varios planes de cuenca, entre ellos el Guadiana, uno de los últimos pasos para la aprobación definitiva. El resultado de la votación fue: 76 votos a favor, 12 en [Leer más…]
Agua y sequía
Acuerdan el cierre de los pozos de la batería estratégica de sondeos de la Vega Media
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha abordado con representantes del regadío tradicional de la Vega Baja del Segura (Alicante) la situación de sequía que afecta a la cuenca del Segura. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, recibió en Madrid a una representación de las 17 comunidades de regantes, encabezada [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente autoriza un trasvase de 8 hectómetros cúbicos para el mes de octubre a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura ha autorizado un trasvase de 8 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para el mes de octubre, a través de acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este nuevo trasvase, al igual que lo anteriores, garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente así como [Leer más…]
FERAL reclama al Gobierno que la desaladora de Balerma opere a pleno rendimiento antes del próximo mes de marzo
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) reclama al Gobierno de España que lleve a cabo las gestiones oportunas para lograr que la nueva desaladora de Balerma opere a pleno rendimiento antes de marzo de 2016, a fin de atender el incremento de las necesidades de riego con la llegada de la primavera. Para esa [Leer más…]
La reserva hidráulica española cae al 54,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 54,9% de su capacidad total. Actualmente hay 30.759 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -24 hm3 (el -0,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -15 hm³ en Ebro y 37 [Leer más…]
Se pone en marcha la desaladora de Campo de Dalías (Almería)
El Ministerio de Agricultura, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), ha dado por finalizada la construcción y ha puesto en marcha la planta desaladora de Campo de Dalías, ubicada entre las localidades de Balerma y Balanegra, en el término municipal almeriense de El Ejido. Esta infraestructura, ejecutada por Acuamed, [Leer más…]
Piden la exención del cobro del canon de saneamiento para la actividad agrícola
LA UNIÓ de Llauradors solicitará a todos los grupos parlamentarios de las Corts la introducción de una enmienda dentro de la Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera y de Organización de la Generalitat -que se publica en 2015 para aplicar en 2016- que contemple que el consumo de agua realizado por las [Leer más…]
La Junta de Andalucía ratifica su compromiso con los regadíos del Andévalo (Huelva)
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha reiterado el compromiso de su departamento con la transformación en regadíos en la comarca onubense de El Andévalo tras conocer los proyectos que les presentaron ayer un grupo de alcaldes durante una reunión a la que ha asistido también el presidente de la [Leer más…]
ASAJA Almería y agricultores del Poniente piden a los ayuntamientos que dejen de extraer agua de los pozos de Bernal
En las últimas semanas agricultores de diferentes zonas del Poniente almeriense se han dirigido a Francisco Vargas, Presidente Provincial de ASAJA, para trasladarle la gran preocupación existente ante la escasez de agua al estar cortado el abastecimiento procedente del pantano de Benínar que está bajo mínimos. Por lo tanto no existen dotaciones extraordinarias de agua [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 55% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 55% de su capacidad total. Actualmente hay 30.791 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -20 hm3 (el -0,0% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -27 hm³ en Ebro y 14 [Leer más…]



