En el pasado mes de julio informábamos de cómo las temperaturas máximas registradas en varios meses de 2015 constituían ya la efeméride mensual para muchas de la estaciones meteorológicas de Andalucía: “2015, un año caluroso”. Finalizamos 2015 y seguimos en la misma tónica. Podemos observar azahar en diciembre y aceitunas coexistiendo con trama en los [Leer más…]
Agua y sequía
Definitivamente, 2015 ha sido un año caluroso
AEMET prevé un invierno con mayores precipitaciones en el noroeste peninsular y temperaturas superiores a la media en todo el país
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado un invierno con una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en toda España, según la última predicción estacional que [Leer más…]
El MAGRAMA define las cinco grandes líneas estratégicas que marcan las prioridades de inversión en futuras actuaciones en I+D+i
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha diseñado las líneas estratégicas en I+D+i en el sector del agua con la elaboración de un documento, “Idiagua”, que define los principales ámbitos de innovación e investigación en el ciclo integral del agua, las prioridades del sector y las necesidades para la gestión pública del [Leer más…]
Investigadores españoles participan en la creación de una red internacional para mejoras del uso de agua en la agricultura
La Universidad de Almería está investigando en técnicas y herramientas sobre un mejor aprovechamiento del agua, y cuáles son más sostenibles medioambientalmente. “Quizá no somos aún muy conscientes del problema del agua”, explica el profesor de la UAL e investigador principal en el proyecto FERTINNOWA, una red temática financiada por la UE dentro del horizonte [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 55,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 55,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.203 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -116 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -19 hm³ en Galicia Costa y [Leer más…]
UCCL-Ávila considera que hay alternativas más favorables para el conjunto de los abulenses que el que se utilice el agua de dicho embalse para abastecer a la ciudad.
En los últimos días hemos visto como desde la alcaldía de Ávila se está tratando, tanto con la Ministra de Agricultura como con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, de poner en marcha el proyecto consistente en bombear agua desde el embalse de Las Cogotas hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable [Leer más…]
Carmen Ortiz propone crear una comisión mixta Junta-Estado sobre regadíos para resolver las necesidades de agua
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha propuesto la creación de una comisión mixta entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central en materia de regadíos para planificar y acometer las actuaciones que sean precisas de cara a asegurar la disponibilidad de agua suficiente para la actividad agrícola en [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 55,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 55,9% de su capacidad total. Actualmente hay 31.319 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -122 hm3 (el -0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -18 hm³ en Galicia Costa y [Leer más…]
El volumen de agua disponible en España se ha reducido un 20% en los últimos 25 años a causa del cambio climático
Ecologistas en Acción presentó ayer en París, con motivo de la cumbre de cambio climático, un informe sobre los efectos del cambio en los recursos hídricos en España Ecologistas en Acción ha elaborado un informe en el que se analiza cómo han evolucionado los recursos hídricos en España en los últimos 25 años a causa [Leer más…]



