La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha impulsado un proyecto europeo que tiene el objetivo de promover a gran escala un sistema de riego inteligente capaz de ahorrar hasta un 30% de energía y hasta un 30% de agua, sin afectar a los estándares de calidad que los mercados exteriores exigen a los [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Castilla y León pide a la Ministra de Agricultura soluciones definitivas para los regantes de aguas subterráneas
ASAJA se reunió ayer con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero exigiendo una solución a la problemática del uso del agua en tierras de secano que afecta a los regantes de aguas subterráneas con concesiones a través de captaciones privadas, fundamentalmente en Valladolid, Segovia, Avila, Palencia y Zamora. La organización lleva tiempo denunciando [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,3% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 54,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.407 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 1.260 hectómetros cúbicos (el 2,3% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4% Cantábrico Occidental al 69,7% Miño-Sil al [Leer más…]
Declaradas 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales de España para preservar los tramos de ríos con escasa o nula intervención humana
Pagina nueva 5 El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha acordado la declaración de 53 nuevas Reservas Naturales Fluviales en el ámbito de seis demarcaciones hidrográficas competencia del Estado (Duero, Tajo, Ebro, Guadiana, Segura y Cantábrico Oriental), con el objetivo de preservar estos tramos de [Leer más…]
El Ministerio se compromete a completar el proyecto de ampliación del Canal de Navarra, llevando el riego a las 21.500 hectáreas y mejorando el suministro de agua en la zona de la Ribera
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó ayer al Gobierno Foral de Navarra el compromiso del Gobierno de España, a través de su Ministerio, de completar el proyecto de ampliación del Canal de Navarra, llevando el riego a las 21.500 hectáreas y mejorando el suministro de agua en [Leer más…]
La CHD atiende sólo parcialmente el recurso de Payuelos
El Boletín Oficial de la Provincia de León de ayer 9 de febrero publicó una resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero por la que se aprueban las tarifas de riego para 2016, en el Canal Alto de Payuelos, que habían sido recurridas por los regantes. Este recurso se debió a que la Confederación incrementó [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 52,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.147 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 1.119 hectómetros cúbicos (el 2,0% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% Cantábrico Occidental al 67,4% Miño-Sil al [Leer más…]
Piden reunión a la CHG para la puesta en marcha de la presa de Siles
En una nueva reunión de la Comisión de Trabajo de la Plataforma por el Riego Presa de Siles, el pasado martes 31 de enero y donde están representadas las Organizaciones Agrarias, Ayuntamientos, Comunidades de Regantes, Cooperativas, Consejo Regulador, y otras Asociaciones por el Desarrollo de la comarca segureña, se sacaron conclusiones sobre las distintas reuniones [Leer más…]
España es el tercer país del mundo por número de zonas húmedas incluidas en esta Lista Ramsar
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) se sumó ayer a la celebración del Día Mundial de los Humedales, que tiene lugar este año bajo el lema “Humedales para la reducción del riesgo de desastres”, con el objetivo de ayudar a aumentar la sensibilización y promover el uso sostenible de nuestros [Leer más…]
UPA-Jaén requiere a la CHG la inmediata puesta en servicio de la Presa de Siles y determinar la superficie de olivar regable
UPA-Jaén, consciente de la importancia que el regadío del olivar y la presa de Siles tienen en el futuro económico, social y laboral de la comarca de la Sierra de Segura, requiere a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la inmediata puesta en servicio de la infraestructura, toda vez que está al 100% de su capacidad, [Leer más…]



