UPA-UCE Extremadura ha valorado el Real Decreto-ley 2/2017 de 27 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales. En él se recogen las medidas para hacer frente al fortísimo pedrisco que se produjo el 6 y 7 de julio en los municipios de Don Benito, [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Alicante, ASAJA Almería y ASAJA Murcia anuncian movilizaciones antes del verano si no se cubren las necesidades hídricas del sureste
La sede de ASAJA Murcia ha acogido esta mañana una reunión con las organizaciones de Alicante y Almería en la que las tres han reclamado, como plataforma agraria representante del sureste español, que se consiga con urgencia un Pacto Nacional del Agua que dé una solución a todos los territorios con déficit hídrico. Según ha [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57,2% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 57,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.044 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 1.637 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8% Cantábrico Occidental al 72,1% Miño-Sil al [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura anule la reclamación de 3 millones de euros a 8 comunidades de regantes de las Vegas Altas del Guadalquivir, según UPA-Jaén
UPA-Jaén ha conseguido que el Ministerio de Agricultura anule la reclamación de más de 3 millones de euros que le hacía Seiasa a 8 comunidades de regantes de las Vegas Altas del Guadalquivir por unas obras de modernización que, en algunos casos, ni siquiera se llegaron a ejecutar. El secretario general de UPA-Jaén, Cristóbal Cano, [Leer más…]
UCCL solicita a Confederación Hidrográfica del Duero mayor flexibilidad en la tramitación de las sanciones
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) encabezada por Ignacio Arias y Valentín Garcia Fraile, presidente y coordinador de UCCL Valladolid respectivamente, acompañados de técnicos de la Organización, se reunieron la pasada semana con el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Juan Ignacio Diego Ruiz y con el Jefe de la Oficina [Leer más…]
Primer mapa interactivo colaborativo sobre los Regadíos Históricos de Granada y Almería
El proyecto europeo MEMOLA, coordinado por la Universidad de Granada, en colaboración con la Asociación de Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Andalucía, han publicado el primer mapa interactivo colaborativo sobre los Regadíos Históricos de Granada y Almería. La actividad ha sido financiada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), dentro del [Leer más…]
Navarra solicita aclaraciones a la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre los estudios y obras de Yesa
La consejera de Desarrollo Rural de Navarra, Isabel Elizalde, ha solicitado en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro aclaraciones respecto al Plan de Actuación del Organismo para 2017 ante “la falta de transparencia en torno las obras de recrecimiento del embalse de Yesa”. La consejera Elizalde ha señalado ante los miembros [Leer más…]
Castilla-La Mancha pondrá en marcha un Plan de Regadíos social dotado con 31,5 millones de euros
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha convocado a su Comité de Dirección en Tarancón para hacer balance y fijar las próximas líneas de trabajo conjunto para seguir impulsando al sector agroalimentario y medioambiental de Castilla-La Mancha, donde el agua ha sido el tema protagonista. En la hoja de ruta marcada [Leer más…]
ASAJA-Jaén se congratula del compromiso de Gabino Puche con la plataforma de la presa de Siles
ASAJA-Jaén valora el compromiso del senador Gabino Puche que, tras reunirse la pasada semana con los miembros de la Plataforma de la Presa de Siles, se ha ofrecido a mediar frente al Gobierno central a que se declaren las obras de canalización de Interés General siempre y cuando la Junta pida dicha declaración y renuncie [Leer más…]
Fenacore impulsa un proyecto europeo de riego inteligente que permitirá un ahorro energético del 30%
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha impulsado un proyecto europeo que tiene el objetivo de promover a gran escala un sistema de riego inteligente capaz de ahorrar hasta un 30% de energía y hasta un 30% de agua, sin afectar a los estándares de calidad que los mercados exteriores exigen a los [Leer más…]



