La Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente almeriense (JCUAP) ha puesto en marcha el primer plan de ámbito comarcal para la recuperación de las diferentes masas de aguas subterráneas. La puesta en marcha de dicho plan ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre regantes, que han dado su apoyo al establecimiento [Leer más…]
Agua y sequía
Limpian aguas contaminadas con un nuevo material adsorbente fabricado con cáscaras de frutas
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), ambos de México, han desarrollado un método que permite limpiar aguas que contienen metales pesados y compuestos orgánicos que son considerados contaminantes, a partir de un nuevo material adsorbente [Leer más…]
El Consejo Nacional del Agua informa favorablemente del Plan Hidrológico del distrito de cuenca fluvial de Cataluña
El Consejo Nacional del Agua, celebrado ayer en Madrid y presidido por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha informado favorablemente, a propuesta del Ministerio, del Plan Hidrológico del segundo ciclo del distrito de cuenca fluvial de Cataluña. García Tejerina ha destacado que se trata del primer Consejo [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita a la CHD que habilite un procedimiento extraordinario a lo largo del 2017 para resolver el problema de riego en determinadas parcelas
La Alianza UPA-COAG ha trasladado a la CHD una propuesta concreta para resolver el problema de riego que está afectando a muchos agricultores de Castilla y León que sin rebasar la concesión de uso de agua autorizada están sufriendo duras sanciones por parte del organismo de cuenca. La Alianza UPA-COAG propone soluciones a dos problemas [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura cede el agua excedente de las desaladoras de San Pedro del Pinatar (Murcia) a los regantes del SCRATS
El Ministerio de Agricultura cederá durante este mes y el próximo el agua excedente de las desaladoras de San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) a los regantes del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (SCRATS), en el marco del Real Decreto de sequía en el ámbito de la cuenca del Segura, tal [Leer más…]
Orden APM/222/2017, de 9 de marzo, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 20 hm³ para el mes de marzo de 2017.
El agua ha sido oro caído del cielo para la agricultura de la provincia de Alicante
Las lluvias que se han registrado durante estos días han causado grandes beneficios en el campo de la provincia de Alicante y han supuesto un riego muy generoso. Así, han sido especialmente positivas para los cítricos, hortalizas, níspero y cultivos de secano como la cereza, los cereales, almendros, la viña y olivos. Las frutas y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59 % de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,0% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.032 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 292 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4% Cantábrico Occidental al 77,2% Miño-Sil al [Leer más…]
Autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para este mes de marzo a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para este mes de marzo, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este volumen garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como [Leer más…]
LA UNIÓ pide una modificación urgente de las ayudas a las comunidades de regantes para evitar discriminar a los que no deseen fertirrigación comunitaria o tengan otro cultivo
LA UNIÓ de Llauradors reclama a la Conselleria de Agricultura que modifique las bases de las ayudas a las comunidades de regantes y entidades de riego para evitar perjudicar a aquellos agricultores que no deseen utilizar la fertirrigación comunitaria o tengan otros cultivos distintos al mayoritario que suelen ser los cítricos. LA UNIÓ está totalmente [Leer más…]



