Las 29 entidades representantes de la sociedad civil muestran su apoyo rotundo a cualquier iniciativa cuyo objetivo sea la gestión adecuada y sostenible de los ecosistemas acuáticos de la demarcación del Ebro basada en una visión de unidad de cuenca, y entienden que la vía abierta por la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca [Leer más…]
Agua y sequía
García Tejerina: El Plan de gestión del distrito de la cuenca fluvial de Cataluña no incluye ningún trasvase entre cuencas
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Plan de gestión del distrito de la cuenca fluvial de Cataluña no incluye ningún trasvase entre cuencas, y no podría hacerlo en ningún caso, ya que nuestra legislación no lo permite. En respuesta a una pregunta de la senadora Rosario Santos Fernández, García Tejerina [Leer más…]
Se anuncian los primero cortes de riego de La Viñuela por la sequía
Ayer ASAJA Málaga asistió a una reunión informativa del Sistema de Explotación Viñuela-Axarquía convocada por la Consejería de Medio Ambiente para tratar la situación hidrológica del Sistema así como las previsiones a corto plazo. Desgraciadamente y tal como preveíamos desde ASAJA y a la vista de las escasas precipitaciones, que suponen aproximadamente un 50% de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,5% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.303 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 239 hectómetros cúbicos (el 0,4% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 94,5% Cantábrico Occidental al 77,3% Miño-Sil al [Leer más…]
Murcia adapta las fotovoltaicas a las comunidades de regantes para ahorrar agua y mejorar su calidad
La Consejería de Agricultura de Murcia, dentro del ‘Plan de Regadíos Inteligentes de la Región de Murcia. Horizonte 2023’, está llevando a cabo el desarrollo de iniciativas en las comunidades de regantes para potenciar la eficiencia energética en sus instalaciones. Una de las actuaciones que se está desarrollando es la incorporación de placas fotovoltaicas a [Leer más…]
Adjudicada por 1,1 millones de euros la explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León)
El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura ha autorizado, en su reunión de ayer, la adjudicación por 1.142.770 euros del contrato de explotación, conservación y mantenimiento de la zona regable de los Payuelos (León). El contrato ha sido adjudicado a la UTE formada [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG de Palencia reclama soluciones a corto plazo para los regantes de la Cuenca del Carrión
La Alianza UPA-COAG de Palencia denuncia la situación de los regantes de la cuenca del Carrión por la situación de los embalses de Camporredondo y Compuerto, que de media están a un nivel muy por debajo del 50 % de su capacidad, lo que generará problemas muy serios en la campaña de riego que debería [Leer más…]
Aragón crea un equipo técnico para la defensa de los derechos sobre el agua
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó ayer un acuerdo para la creación de un equipo técnico multidisciplinar con funciones de asesoramiento en relación con las actuaciones derivadas de los mandatos estatutarios contenidos en los artículos 19.3 y 72.3 del Estatuto de Autonomía de Aragón, para la defensa de los derechos de los aragoneses en [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 59,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 59,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.064 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 110 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 93,2% Cantábrico Occidental al 75,8% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA Palencia pide la publicación del decreto de sequía para la cuenca del Carrión
Estamos viviendo el invierno más seco de las últimas décadas, lo que sumado a la incapacidad de los pantanos para almacenar el agua, sobre todo los de la cuenca del Carrión, que apenas llegan al 40 por ciento de su capacidad, ha generado una situación preocupante entre todos los agricultores que dependen del agua de [Leer más…]



