El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) publicó el viernes en el BOE la licitación de la contratación de los servicios del plan de gestión del riesgo de inundación en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero, Fase I, por un importe de 2.899.958 euros. El objetivo de estos [Leer más…]
Agua y sequía
COAG Almería solicita una deducción excepcional fiscal para los agricultores que están usando agua desalada para riego
COAG Almería se ha reunido con el Subdelegado de Gobierno para trasladar la difícil situación -que se suma a las ya existentes- en la que se encuentran los agricultores almerienses que desde hace unos meses, debido a la agudizada sequía que vive no sólo nuestra provincia sino toda España de forma generalizada. Esta situación está [Leer más…]
Las Confederaciones Hidrográficas coordinan sus esfuerzos tras un mes de octubre con un 63% menos de lluvia de lo normal
La Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió el martes una reunión de coordinación entre las diferentes Confederaciones Hidrográficas (CC.HH.) y los responsables del MAPAMA. La reunión ha servido para realizar un balance de todas las medidas adoptadas desde 2015, cuando se decretó la situación de sequía en las cuencas del Júcar y del Segura; [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 37,3 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.920 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 104 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1% [Leer más…]
El paro agrario vuelve a subir por la sequía
El impacto de la sequía en el empleo vuelve a ser evidente. En octubre el paro agrario experimentó una subida del 5,83%. Aquel mes, 166.854 personas no tenían trabajo en el campo. Lamentablemente, es el sector en el que menos cayó el desempleo durante el último año y donde más se incrementó el paro. El [Leer más…]
El Gobierno aprueba ocho obras de emergencia por importe de 16,6 millones de euros para mejorar la gestión del agua y de diversas infraestructuras
El Consejo de Ministros ha tomado razón de ocho obras de emergencia llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), relacionadas con la gestión e infraestructuras del agua, por un importe global de 16.684.794 euros, localizadas en las provincias de Tarragona, Huelva, Murcia, Huesca, Cantabria, Alicante y Córdoba. [Leer más…]
UPA califica la sequía de «histórica» y pide al Gobierno que actúe
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido al Gobierno un plan de emergencia por la situación de sequía que afronta España. Con la reserva de agua a nivel nacional al 37,5%, y con cuencas en situación dramática, como la del Segura, al 13,4%, la del Segura, al 25,2%, y la del Duero, al [Leer más…]
UCCL traslada a los grupos parlamentarios la necesidad de implantar medidas excepcionales por la sequía y propone cambios en las campañas de saneamiento ganadero
La Unión de Campesinos de Castilla y León ha comenzado una ronda de reuniones, con todos los grupos parlamentarios de las Cortes, para entregar las propuestas de la Organización relativas a la puesta en marcha de medidas para el sector agroganadero, que permitan paliar los efectos negativos de las condiciones climáticas acaecidas durante el año [Leer más…]
Unión de Uniones alerta sobre la grave sequía y pide que se contemplen medidas excepcionales en los Presupuestos 2018
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la grave situación de sequía que está atravesando el campo, pide la atención que merece este asunto y reclama que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado 2018 medidas específicas para paliar este problema. Unión de Uniones señala que los PGE 2017 ya fueron muy [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 37,5 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 37,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.024 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 145 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1% [Leer más…]




