CCOO de Industria valora positivamente la decisión del Gobierno de reducir el requisito de jornadas mínimas cotizadas pero lamenta que, una vez más, discrimina a los trabajadores y trabajadoras afectados por la sequía que no son de Extremadura y Andalucía. El sindicato quiere dejar claro que el Gobierno es el único responsable político de que [Leer más…]
Agua y sequía
UPA CLM explica la injusticia que la CHG comete con los regantes de La Mancha
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha recordado en Alberca de Záncara que UPA CLM ha recurrido el Plan de Cuenca junto a 23 comunidades de regantes del Alto Guadiana. Además recuerda que la única organización profesional agraria está legitimada para ello; de hecho es la única [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 42% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.526 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 92 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
El PSOE asegura que la Ley contra la sequía “llega muy tarde” y es descafeinada y apuesta por trabajar por un acuerdo de país por el agua
El portavoz del PSOE en Medio Ambiente y Cambio Climático, Graciliano Palomo, ha subrayado que la Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, aprobada este mediodía en el senado, es “una respuesta muy tardía, pero debe ser el comienzo de un cambio porque la sequía ya es algo estructural, que afecta [Leer más…]
Reclaman la reducción de los módulos de IRPF 2017 por la sequía y bajos precios de la fruta
La sequía ha provocado durante el pasado año 2017 en la agricultura y ganadería extremeña datos aún muy negativos, con producciones bajas y pérdida de renta importantes en los distintos sectores afectados. Lamentamos, que a diferencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-León, la Consejería ha tomado medidas tardías para paliar esta grave situación a través [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 42,1 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 42,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.618 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 110 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia la manipulación de algunas entidades financieras para “vender” préstamos privados como si fueran bonificados
La ALIANZA UPA-COAG ha denunciado mediante un escrito dirigido al Director Gral. de Producción Agropecuaria, Oscar Sayagués, la mala práctica de algunas entidades financieras que, aprovechándose de la falta de liquidez de las explotaciones por la catastrófica campaña agrícola 2016/17, están ofreciendo información sesgada, e incluso engañosa, sobre la condición de “subvencionables” de préstamos que [Leer más…]
La Junta de Extremadura inyecta 4 millones de euros para préstamos a profesionales agrarios afectados por la sequía
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha firmado junto a representantes de 13 entidades bancarias, un convenio que ofrecerá préstamos en condiciones muy favorables para 9.000 profesionales agrarios para paliar los efectos de la sequía. La Junta de Extremadura destinará 4 millones de euros para subvencionar los [Leer más…]
COAG-Jaén exige una rebaja del módulo fiscal ante el excepcional estado de sequía que atraviesa el campo de la provincia
COAG-Jaén ha solicitado que se rebaje el módulo fiscal en el olivar y en el resto de sectores agrarios y ganaderos, ante el excepcional estado de sequía que está atravesando la provincia. La Coordinadora lleva meses trabajando activamente con la Junta de Andalucía en el informe que enviará posteriormente al Ministerio de Agricultura para que [Leer más…]
Los auditores examinan la estrategia de la UE para combatir la desertificación
El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) está llevando a cabo una auditoría del marco estratégico de la UE para combatir la desertificación – el proceso por el que tierras anteriormente fértiles pasan a ser cada vez más secas e improductivas. La auditoría estudiará si se está combatiendo de manera efectiva y eficiente el riesgo de [Leer más…]





