UPA-UCE Extremadura insta a los agricultores y ganaderos afectados por los desembalses, que ha llevado a cabo la Confederación Hidrográfica del Tajo en el Rosarito, a presentar las declaraciones de daños en sus explotaciones ante los ayuntamientos. La certificación de los mismos es necesaria para poder presentar las reclamaciones oportunas. Para nuestra organización, la situación [Leer más…]
Agua y sequía
COAG Almería insta a los partidos políticos a que se impliquen con los problemas hídricos de la provincia
La provincia de Almería arrastra graves problemas relacionados con el déficit hídrico, una situación que ha llevado a los agricultores a tener que hacer uso de agua desalada para regar los cultivos. Coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua, COAG Almería ha remitido cartas los senadores, diputados y parlamentarios por Almería para que [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura inicia el trámite de información pública del Real Decreto de declaración de sequía en la cuenca del Tajo
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el trámite de información pública del Real Decreto de sequía para la cuenca del Tajo, solicitado por la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo. El Real Decreto, publicado en la página web del Ministerio (www.mapama.es), tal y como establece la legislación, permanecerá en información pública durante [Leer más…]
Reclaman la limpieza urgente de los cauces de la CHT
Ante las intensas lluvias de los últimos días, que han causado el desbordamiento de arroyos e inundación de parcelas agrícolas en varias zonas de la provincia, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos-APAG- quiere denunciar públicamente el mal estado de los cauces y en general del dominio público hidráulico, cuya limpieza es competencia de la [Leer más…]
Los desastres naturales, con la sequía a la cabeza, causan pérdidas agrícolas millonarias
Los desastres naturales causan pérdidas de miles de millones de dólares EEUU anuales a los agricultores de países en desarrollo. La sequía es la más destructiva de un amplio abanico de amenazas que incluye inundaciones, incendios forestales, tormentas, plagas de las plantas, brotes de enfermedades animales, derrames químicos y algas tóxicas. Según un nuevo informe [Leer más…]
UPA Andalucía solicita que se apruebe el decreto de sequía en la Cuenca Mediterránea
UPA Andalucía ha criticado las declaraciones efectuadas en el día de ayer por el consejero de Medio Ambiente ya que para la organización “las decisiones han sido tomadas al parecer sin contar con nadie más que con ellos mismos, y son una vez más contrarias a los intereses del primer sector económico de las provincias [Leer más…]
La reserva hidráulica suba un 12% en un mes
La reserva hidráulica española está al 53,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.120 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.813 hectómetros cúbicos (el 6,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En las últimas 4 semanas, la capacidad de los embalses ha subido [Leer más…]
Isabel García Tejerina: El Gobierno ha invertido 390 millones de euros desde 2012 en infraestructuras incluidas en el Pacto del Agua de Aragón
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua, en la sede de las Cortes de Aragón, tras la que ha recordado que el Gobierno de España ha invertido un total de 390 millones de euros, desde 2012, para finalizar obras incluidas en el [Leer más…]
Ministerio y sector productor se reúnen para hablar de la ley de la sequía
El subsecretario de Agricultura Jaime Haddad, ha informado a las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas y Cooperativas Agroalimentarias del contenido de la recién aprobada Ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía. Durante la reunión de la Mesa de la Sequía, Haddad ha realizado un diagnóstico de la situación actual tanto [Leer más…]
Los jóvenes que iniciaron la actividad en el año 2017, no tienen derecho a los préstamos de sequía en Extremadura
El Decreto 2/2018 de 10 de enero que regula los préstamos a las explotaciones agrarias para paliar los efectos de la sequía en Extremadura en el año 2017, establece en su artículo 3.1 que para ser beneficiario de estos préstamos, el titular debe tener la condición de Agricultor a Título Principal o tener la explotación [Leer más…]










