Ayer, durante la inauguración de la FIGURA Zafra 2016, las organizaciones agrarias UPA-UCE y ASAJA Extremadura entregaron a la Ministra de Agricultura en funciones y al Presidente de la Junta del manifiesto en defensa del sector vacuno extremeña, ante la complicada situación que vive debido a la incidencia de la tuberculosis bovina en la ganadería. [Leer más…]
Vacuno
UPA-UCE y ASAJA Extremadura reivindican actuaciones urgentes para frenar la tuberculosis
Ayer, durante la inauguración de la FIGURA Zafra 2016, las organizaciones agrarias UPA-UCE y ASAJA Extremadura entregaron a la Ministra de Agricultura en funciones y al Presidente de la Junta del manifiesto en defensa del sector vacuno extremeña, ante la complicada situación que vive debido a la incidencia de la tuberculosis bovina en la ganadería. [Leer más…]
Ganaderos extremeños inician movilizaciones para protestar por la situación de la sanidad animal
En una rueda de prensa conjunta celebrada ayer en Mérida, UPA-UCE y ASAJA Extremadura han denunciado la “dramática” situación de las explotaciones ganaderas extremeñas de vacuno. Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE y Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura; inciden en que la ganadería extensiva es un sector estratégico para Extremadura: “El problema de [Leer más…]
El IRTA-CReSA ha participado en un estudio que ha permitido resolver la estructura de un prion infeccioso
El estudio, recientemente publicado en la prestigiosa revista científica PLOS Pathogens, ha conseguido resolver finalmente la estructura de un prion infeccioso. Los datos obtenidos contradicen muchos de los modelos teóricos sobre la estructura de los priones que se habían propuesto hasta ahora y permitirán la formulación de los mecanismos moleculares que hay detrás de la [Leer más…]
La administración extremeña considera las manifestaciones de UPA y ASAJA en relación a la tuberculosis bovina faltas de rigor científico
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura califica de erróneas y faltas de rigor científico las manifestaciones realizadas por las organizaciones agrarias UPA y ASAJA, cuestionando los métodos para combatir la tuberculosis bovina. En estos momentos, indica la Dirección General en una nota informativa, se está cumpliendo el programa nacional [Leer más…]
Andalucía reclama más fondos europeos para programas de sanidad animal por su posición fronteriza con África
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha insistido en reclamar más fondos comunitarios para los programas de sanidad animal que se desarrollan en Andalucía, ya que la Comunidad se encuentra en un lugar que supone un importante riesgo de entrada de enfermedades infecciosas procedentes de África al ser “la primera [Leer más…]
Ganaderos extremeños inician movilizaciones para protestar por la situación de la sanidad animal
En una rueda de prensa conjunta celebrada ayer en Mérida, UPA-UCE y ASAJA Extremadura han denunciado la “dramática” situación de las explotaciones ganaderas extremeñas de vacuno. Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE y Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura; inciden en que la ganadería extensiva es un sector estratégico para Extremadura: “El problema de [Leer más…]
Mover el matadero en lugar de mover los animales
La empesa sueca Hälsingestintan ha introducido el concepto de los mataderos móviles con el fin de mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne. El objetivo es evitar que el animal tenga que sufrir el estrés de la carga, transporte y descarga hasta llegar al matadero, y que sea sacrificado en el entorno [Leer más…]
El IRTA-CReSA ha participado en un estudio que ha permitido resolver la estructura de un prion infeccioso
El estudio, recientemente publicado en la prestigiosa revista científica PLOS Pathogens, ha conseguido resolver finalmente la estructura de un prion infeccioso. Los datos obtenidos contradicen muchos de los modelos teóricos sobre la estructura de los priones que se habían propuesto hasta ahora y permitirán la formulación de los mecanismos moleculares que hay detrás de la [Leer más…]
La administración extremeña considera las manifestaciones de UPA y ASAJA en relación a la tuberculosis bovina faltas de rigor científico
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura califica de erróneas y faltas de rigor científico las manifestaciones realizadas por las organizaciones agrarias UPA y ASAJA, cuestionando los métodos para combatir la tuberculosis bovina. En estos momentos, indica la Dirección General en una nota informativa, se está cumpliendo el programa nacional [Leer más…]