Asaja Extremadura pidió ayer formalmente a la Junta de Extremadura que retome el diálogo para llegar a puntos de encuentros de cara a encontrar soluciones viables contra la grave incidencia de la tuberculosis en nuestra región. Así había ocurrido en los últimos meses, con un compromiso firme que quedó plasmado en la Mesa contra la [Leer más…]
Vacuno
Desarrollan un chip con marcadores moleculares para la selección de reproductores vacunos
Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el Instituto de Genética Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el CONICET, desarrolló un novedoso chip con un conjunto de marcadores moleculares, entre un grupo de 640.000, para bovinos de la Argentina de las razas Brangus, Braford y [Leer más…]
UPA-UCE reivindica soluciones al problema de la tuberculosis
Ayer, durante la inauguración de la Feria Agroganadera de Trujillo, la organización agraria UPA-UCE Extremadura se ha movilizado para reclamar actuaciones urgentes para frenar la tuberculosis bovina en Extremadura. “Los ganaderos estamos muy preocupados porque pese a los esfuerzos que llevamos años haciendo, la situación sigue siendo la misma. Estamos muy solos en esta batalla”, [Leer más…]
La Junta de Extremadura afirma que se ha frenado la expansión de la tuberculosis bovina en la región
La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha afirmado que, por vez primera, en los últimos años, se ha logrado frenar la expansión de la tuberculosis bovina y se puede afrontar con garantías de éxito el saneamiento de la cabaña ganadera. Begoña García ha realizado estas afirmaciones en [Leer más…]
UPA-UCE se moviliza en Trujillo para protestar por la situación de la tuberculosis en Extremadura
En el mes de septiembre y tras años de lucha contra la tuberculosis bovina, UPA-UCE y Asaja Extremadura acordaron un calendario de movilizaciones ante el grave problema de sanidad animal que está arruinando a las ganaderías extremeñas: la alta prevalencia de la tuberculosis bovina pese a los esfuerzos de los ganaderos por controlar la enfermedad. [Leer más…]
Cataluña va a iniciar la catalogación de más de 20.000 caminos ganaderos
La consellera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, anunció que el Departamento iniciará el próximo año la catalogación de los caminos ganaderos de Cataluña, una red de más de 20.000 caminos «que es una infraestructura fundamental para el país , que debemos aprovechar económica, social y ambientalmente, ya que puede aportar muchos recursos para el [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura realiza con éxito un ejercicio de simulacro sobre amenaza de introducción de fiebre aftosa en explotaciones
El Ministerio de Agricultura, a través de la subdirección general de Sanidad e Higiene Animal y Trazablidad, en colaboración con la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha realizado un simulacro de amenaza sobre introducción del virus de la Fiebre Aftosa en explotaciones, en el ámbito del bioterrorismo. [Leer más…]
Bord Bia premia la ganadería sostenible
Las granjas de Irlanda más sostenibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente fueron homenajeadas el pasado 21 de octubre con los Premios Origin Green a Productores Sostenibles; “Bord Bia’s Origin Green Sustainable Producer Awards”. En la ceremonia, el Sr. Aidan Cotter, CEO de Bord Bia dijo “hoy celebramos que los ganaderos irlandeses están a [Leer más…]
Aparece un caso de fiebre aftosa en Rusia solo meses después de ser reconocida libre de la enfermedad por la OIE
En la región rusa de Vladimir se ha detectado un caso de fiebre aftosa, concretamente en una explotación de vacuno en el pueblo de Vyshmanovo. El número total de cabezas presentes en la explotación es de 797 de las que 400 son vacas lecheras. Se han vacunado todos los animales presentes en la explotación y [Leer más…]
Malestar entre los ganaderos de razas puras con el Gobierno de Aragón por sus mentiras e incumplimientos, según FEAGAS
El Gobierno de Aragón sigue fiel a sus principios, principalmente al de despreciar profundamente una parte del acervo cultural, económico y social que suponen las razas locales propias de esta Comunidad y a los ganaderos que las crían y conservan. El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad acaba de pagar las Ayudas Agroambientales del año [Leer más…]