El Consejo de Gobierno ha autorizado encargar a la empresa pública TRAGSATEC la realización de los trabajos de la tercera fase de los programas de sanidad animal, a los que se destina un presupuesto de 1.500.000 euros. Mediante este encargo se llevarán a cabo las pruebas necesarias para detectar, controlar y erradicar la incidencia de [Leer más…]
Vacuno
Las Asociaciones ganaderas extremeñas presentan a los grupos parlamentarios una Proposición No de Ley, sobre medidas encaminadas a controlar la tuberculosis bovina.
Las Asociaciones ganaderas de La Vera, 2.008 y La Unión, han remitido a los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura la siguiente proposición no de ley para su debate y aprobación si procede: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Teniendo en cuenta que la tuberculosis bovina es una grave enfermedad de la ganadería y de [Leer más…]
Una auditoría de la FVO inspecciona la certificación del vacuno de calidad de EEUU importado en la UE
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la Comisión Europea (FVO) realizó una misión a EEUU, del 26 de abril al 9 de mayo de 2016, con el objetivo de verificar la certificación de la autenticidad de la carne vacuna de alta calidad que llegaba a la UE desde EEUU. La carne de vacuno de calidad [Leer más…]
Una misión de la FVO evalúa la situación de los programas de erradicación de tuberculosis bovina en 7 CCAA
La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la Comisión Europea (FVO) realizó una misión a España, del 1 al 12 de febrero pasado, para evaluar la situación de los programas de erradicación de la tuberculosis bovina, cofinanciados por la UE y realizados en 2015 y 2016. Visitaron 7 CCAA (Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La [Leer más…]
Colocarán jaulas de control y captura de jabalíes en Monfragüe para frenar la transmisión de la tuberculosis
El director general de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, Pedro Muñoz, ha anunciado que pondrán en funcionamiento, inminentemente, 32 jaulas de control y captura que permitirán conocer el estado sanitario de esta especie y la eliminación de ejemplares para minimizar la acción transmisora de la tuberculosis bovina. Dichas jaulas se colocarán en fincas [Leer más…]
El MAPAMA estudia actualizar los importes de las indemnizaciones por sacrificio obligatorio
El Ministerio de Agricultura está analizando la revisión de los baremos de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en el marco de la actuación de los programas nacionales de erradicación, concreta mente de la tuberculosis y de la glucelosis bovina, según ha informado el Consejero de Agricultura de Cantabria. Esta y otras CCAA habían formulado [Leer más…]
Cantabria presenta el proyecto de orden que regulará la alimentación de fauna silvestre necrófaga
El Gobierno de Cantabria presentó el viernes, durante la celebración de la Mesa Regional Agraria, el proyecto de orden para regular la alimentación de fauna silvestre necrófaga con subproductos animales no destinados a consumo humano procedentes de explotaciones ganaderas en zonas de protección. Esta nueva normativa dará respuesta a las reivindicaciones surgidas a principios de [Leer más…]
Caída histórica del precio del vacuno debido al acuerdo de fijación de precios de la industria cárnica, según los ganaderos de Montana
La caída histórica en el precio del ganado vacuno ha llevado a los productores del Estado de Montana a denunciar una posible fijación de precios por la industria cárnica estadounidense. A principios de año, la asociación llamada Ranchers-Cattle men Action Legal Fund (R-CALF USA) denunció la situación ante la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado [Leer más…]
Solicitan un aumento de las indemnizaciones por tuberculosis bovina en Cantabria
ASAJA Cantabria ha solicitado a la Mesa Regional Agraria, que se celebró la pasada semana, un estudio “a conciencia” sobre la tuberculosis bovina, tras el aumento de los índices de prevalencia (ahora es de 1,38%), a pesar del Plan de Erradicación. Este año, lo que antes era un Plan de Flexibilización para evitar la muerte [Leer más…]
El Mercado en Origen Nacional de Vacuno de Carne (Monvac) incorpora a cuatro nuevos operadores de la zona centro con más de 100.000 cabezas de ganado vacuno
El Mercado en Origen Nacional de Vacuno de Carne (Monvac), impulsado por Mercolleida, Mercamurcia y Mercabarna, presentó este miércoles en Lleida la incorporación de cuatro nuevos operadores de la zona centro de España con una cabaña propia de más de 100.000 cabezas de cebo en total. En concreto, se trata de las cooperativas Cobadu y [Leer más…]