El gobierno chino ha anunciado su intención de levantar parcialmente el embargo a la carne de vacuno de Francia, tras el embargo que impuso al vacuno de toda la UE hace 16 años con motivo de la EEB. El anuncio del levantamiento llega casi 9 años después de que la OIE reconociera a Francia como [Leer más…]
Vacuno
Cerca de 2.000 ganaderos se manifestaron en Santander
ASAJA Cantabria hace un balance positivo de la asistencia de los cerca de 2.000 ganaderos de la región, que se han movilizado presencialmente el pasado viernes en Santander, mientras otros miles han apoyado a través de las redes sociales. La manifestación ha comenzado en la coloquialmente conocida como plaza de Correos y ha terminado con [Leer más…]
Los ganaderos cántabros bajan este viernes a Santander para manifestarse en defensa del sector
Pagina nueva 5 Las asociaciones ganaderas convocantes de la manifestación ASAJA Cantabria, Federación de Razas Cárnicas (Asociación de Criadores Raza Limousine, ABACAN, ASPICAN, ASEAMO Cantabria, La Socarreña, Asociación Nacional de Criadores de Raza Tudanca, Asociación Regional de Raza Monchina, Asociación Regional de Raza Charolesa, Asociación Parda de Montaña), AGAVACAN, AGAMOCAN, OVICAN, Asociación Ganaderos de Liébana, [Leer más…]
Preocupación en el sector del vacuno si se agudiza el problema de los estibadores en los puertos
Pagina nueva 4 Preocupación en el sector del vacuno de carne ante la posible huelga de estibadores, según el informe de la Lonja Agropecuaria de León, que señala que a día de hoy, aunque no se ha concretado (si encubiertamente) se está ralentizando el ritmo de carga en puerto y por tanto, ya empieza a [Leer más…]
Un estudio del PE propone tres posibles políticas para hacer frente al aumento de producción previsto en vacuno de carne y leche
El Parlamento Europeo (PE) ha elaborado un informe sobre el sector vacuno (leche y carne) en la UE, en el que destaca que se trata de un sector de gran peso, ya que supone el 39% del valor de la producción agraria de la UE. No obstante, señala que su productividad sigue siendo muy heterogénea, [Leer más…]
Canadá permite la irradiación de la carne picada de vacuno
El gobierno canadiense ha decidido permitir la irradación de la carne de vacuno picada con el fin de eliminar la presencia de E. coli O157 y otros patógenos. Este proceso está permitido en EEUU desde el año 2000. El proceso de autorización ha sido largo, ya que la sectorial canadiense de vacuno de carne (CCA) [Leer más…]
ANICE pide a Agricultura y a Comercio que se abran mercados a las exportaciones españolas de carne de vacuno
El Grupo de Trabajo de Vacuno de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) se ha reunido para analizar y valorar el Plan Internacionalización del sector presentada por PROVACUNO (Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno). Dicho plan incluye acciones en terceros países de alto interés, entre los que destacan China [Leer más…]
UPA Andalucía valora positivamente el Plan Director de las Dehesas de Andalucía
La explotación de la dehesa es uno de los mejores ejemplos de gestión integrada, multifuncional y sostenible que tenemos en Andalucía. La saca del corcho, la ganadería extensiva, la caza, el aprovechamiento micológico, las plantas aromáticas, el turismo rural, etc., son una fuente de empleo para la población de las zonas rurales en donde se [Leer más…]
Asociaciones ganaderas de Cantabria convocan una manifestación para reivindicar una sanidad animal justa, un presupuesto digno y el pago a tiempo de las ayudas de la PAC
Pagina nueva 5 ASAJA, Federación de Razas Cárnicas (Asociación de Criadores Raza Limousine, ABACAN, ASPICAN, ASEAMO Cantabria, La Socarreña, Asociación Nacional de Criadores de Raza Tudanca, Asociación Regional de Raza Monchina, Asociación Regional de Raza Charolesa, Asociación Parda de Montaña), AGAVACAN, AGAMOCAN, OVICAN, Asociación Ganaderos de Liébana y Ganaderos del Cantábrico convocan, oficialmente, el próximo [Leer más…]
Fijados los importes provisional de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2016. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 30,942230 €/animal. Esta ayuda tiene un límite presupuestario en 2016 de 12.388,743 [Leer más…]