Representantes de las principales asociaciones profesionales del bovino nacional han celebrado las dos primeras reuniones de trabajo para la puesta en marcha en el sector del Programa Reduce Antibióticos, un acuerdo para promover el uso prudente de estos medicamentos que se desarrollará en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos [Leer más…]
Vacuno
Se aprueba la IGP Carne de Salamanca en sustitución de la IGP Morucha de Salamanca
La Comisión Europea ha aprobado la inscripción de la IGP Carne de Salamanca en el Registro Comunitario de DOP e IGP (Reglamento de Ejecución (UE) 2018/68), en sustitución de la inscripción IGP Morucha de Salamanca, que ha sido dada de baja del citado Registros (Reglamento de Ejecución (UE) 2018/69). El ganado vacuno apto para suministrar [Leer más…]
Argentina podrá enviar a China carne de vacuno refrigerada y con hueso
Argentina y China han llegado a un acuerdo para que el primero pueda exportar al mercado chino carne bovina refrigerada con hueso, y carne ovina y caprina. Hasta ahora, Argentina ha exportado a China carne de vacuno congelada sin hueso. Es el principal cliente de la carne argentina. Durante 2017, el 50% de la exportación de [Leer más…]
Galicia se consolida como una de las principales comunidades españolas en producción de carne de bovino
Galicia se consolida como una de las principales comunidades autónomas españolas en producción de carne de bovino. Así lo reflejan los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, correspondientes a 2016. Galicia es la segunda autonomía en número de cabezas de ganado vacuno, con un 14% del total, solo [Leer más…]
En 2017 se comercializó un 5,5% más de carne con IGP Sierra de Guadarrama
La I. G. P. “Carne de la Sierra de Guadarrama”, aumentó el volumen de producto comercializado en 2017, en un 5,5% respecto de 2016, con un total de 5.458 canales procedentes de animales amparados por la I.G.P.. Estas 5.458 canales, han supuesto 1.648 toneladas de carne comercializada en un 99% en Madrid y el 1% [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia que la tuberculosis bovina ha vuelto a llegar a los máximos de prevalencia de 2001
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras consultar los últimos datos relativos a sanidad animal y, en especial, a tuberculosis bovina, constata un aumento de la prevalencia de la enfermedad y denuncia la ineficacia de los planes de erradicación. Unión de Uniones pone de manifiesto que existe una tendencia clara al aumento de [Leer más…]
Argentina alcanza un mayor cumplimiento de la Cuota Hilton gracias al nuevo sistema de reparto
El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha informado que en lo que va de campaña, el uso de la Cuota Hilton ha aumentado un 21% con respecto al mismo período de la campaña anterior. En la Cuota 481, el incremento logrado fue del 108,9%. El aumento de uso de la Cuota Hilton (cuota de carne de [Leer más…]
PROVACUNO y el Instituto Cervantes firman un convenio para potenciar la carne de vacuno española
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para potenciar la imagen de la carne de vacuno española. Esta institución tiene como objetivo promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a las Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de raza Pajuna y de Ramaders de la Vaca de l´Albera
El Ministerio de Agricultura ha autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno de raza Pajuna y a la Associació de Ramaders de la Vaca de l´Albera, entidades reconocidas para la gestión del Libro Genealógico de la raza bovina Pajuna y Albera, respectivamente. Ambas razas autóctonas están catalogadas en [Leer más…]
Marca España también en Ganado Vivo
En 2016, España exportó casi 150.000 cabezas de ganado vacuno, 76,6% a terceros países. Y hasta agosto de 2017, las exportaciones españolas fuera de la UE habían aumentado en un 77,6% y prácticamente alcanzaban las 120.000 cabezas. Libia es el principal destino 43.821 animales, seguido del Líbano con 28.806 cabezas, Turquía 13.623 cabezas y Argelia [Leer más…]