En muchas ocasiones, diversos grupos y medios de comunicación culpan a la ganadería de ser una de las principales causas de las emisiones de efecto invernadero (GEI). El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha realizado un estudio, cuyos resultados rebaten dicha creencia. El análisis pone de manifiesto que la producción de carne de [Leer más…]
Vacuno
Burger King y Nestle lanzan sus hamburguesas sin carne
Con un día de diferencia, Nestlé y Burger King han presentado sus propuestas de hamburguesas sin carne. No se trata de hamburguesas con aspecto vegetal sino verdaderas imitaciones de las hamburguesas tradicionales, pero hechas sin carne. La hamburguesa de Burger King se llama “Impossible Whopper” . Ha sidos elaborada en asociación con la empresa Impossible [Leer más…]
Rusia levanta las restricciones al ganado vacuno de la UE
Rusia ha levantado de manera inesperada las restricciones que había impuesto hace seis años a la importación de ganado vacuno procedente de la Unión Europea (UE) en teoría por motivos sanitarios, según ha informado este jueves 21 el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor). Según un comunicado de la entidad, la decisión se [Leer más…]
Irlanda alerta del impacto en el sector vacuno irlandés y comunitario de un Brexit sin acuerdo
El Ministro irlandés de Agricultura, Michael Creed, ha alertado que un Brexit sin acuerdo tendría un efecto profundamente negativo en las economías irlandesa y británica. El sector agroalimentario irlandés se vería afectado de manera única, con la carne especialmente expuesta. Es probable que el impacto sea inmediato y, sin apoyo, al menos a corto plazo, muchos de [Leer más…]
El león de mi cuñado
No sé si sabrá que cada día del calendario es adoptado como el día internacional de numerosas efemérides, causas loables y de paso, de un montón de peregrinas chorradas. Pues bien, le informo que el pasado 21 de marzo se celebraba, entre otras cosas, el Día del Síndrome de Down y el Día de los [Leer más…]
Investigan cómo aprovechar los excedentes hortícolas para mejorar el perfil nutricional de la carne bovina
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha iniciado un nuevo proyecto sobre cómo incorporar los excedentes hortícolas en la dieta del ganado bovino y conseguir así una carne con un perfil nutricional mejorado. Con este proyecto, que tiene una duración de 4 años, se va a poner a punto un proceso [Leer más…]
Más de 44 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa en Argentina
Más de 44 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa en Argentina durante la segunda campaña de 2018, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Como es habitual, se aplicaron distintas estrategias de vacunación, dependiendo de la provincia o región. Las provincias de Buenos Aires (salvo el partido [Leer más…]
Castilla-La Mancha presenta los peores índices de tuberculosis bovina de toda España
Unión de Uniones considera que el programa de erradicación de la tuberculosis bovina está fallando en Castilla-La Mancha porque no mejora los índices de prevalencia de la enfermedad y se está ocasionando a los ganaderos a graves perjuicios en base a pruebas realizadas en los saneamientos que luego no se confirman en laboratorio en la [Leer más…]
La lonja de León suprime dos categorías del vacuno de carne
En la Lonja de León ha dejado de cotizar la categoría “mamón cruzado” tanto machos como hembras. Se trata principalmente de animales nacidos de hembras frisonas y machos de aptitud cárnica (azul belga, limusin, charolés, etc…) La profesionalización del sector ha hecho que prácticamente hayan desaparecido este tipo de animales, puesto que las hembras frisonas, [Leer más…]
Anice analiza la situación del sector vacuno
El Grupo de Vacuno de ANICE se reunió el pasado 28 de febrero para analizar la situación del sector y debatir algunos temas de especial relevancia para este sector. El Presidente del Grupo realizó un breve balance del sector en el pasado año, que en términos generales mostró una evolución positiva. La producción alcanzó las [Leer más…]