12,dic.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos comunitarios sobre el sistema de etiquetado de carne de vacuno. En concreto, se regulan determinados aspectos del etiquetado obligatorio y facultativo de la carne de vacuno, -basados algunos en interpretaciones de la Comisión [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
PSOE: El Ministerio de Agricultura, después de tres años, desbordado por las vacas locas
Ante una interpelación de Jesús Cuadrado en el Congreso de los Diputados, la secretaria general de Agricultura ha evidenciado la grave irresponsabilidad con la que el Gobierno del PP ha estado actuando ante este problema. Irresponsabilidad a la hora de reconocer el problema y después de negar el riesgo, hoy España es ya el tercer [Leer más…]
Se fija la carga ganadera para la concesión de ayudas directas al sector de la carne de vacuno
5,dic.´03.- El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre tramitación, resolución y pago de las ayudas comunitarias en el sector de la carne de vacuno. En concreto, el texto aprobado establece el criterio de densidad ganadera de las explotaciones, para la concesión de primas a [Leer más…]
Distribución de la cuota rusa de importación de carne de vacuno
El gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes para el año 2004. Para la carne de vacuno, se ha establecido una cuota de 420.000 tn de carne congelada y de 27.500 tn de carne fresca o refrigerada. Se ha fijado que para la carne congelada dentro de cuota, el arancel tendrá que [Leer más…]
Protocolo para la identificación de los terneros enfermos
Normalmente, cuando se detecta que un ternero está enfermo, lleva ya al menos, un día sintiéndose mal. Los tratamientos son mucho más efectivos cuanto antes se detecte la enfermedad, por lo que la veterinaria Sheila McGuirk, de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) ha elaborado un protocolo basado en puntuación, para la detección rápida de posibles [Leer más…]
Peste bovina en Africa; es conveniente movilizarse para eliminar definitivamente esta enfermedad
Bamako, noviembre 2003 – El Director General de la OIE, Bernard Vallat, estuvo en Bamako del 4 al 6 de noviembre 2003 para presidir el Comité Consejero del proyecto PACE (Pan African Programme for the control of epizootics). PACE es un proyecto que cubre una gran parte del Continente africano y que fue puesto en [Leer más…]
Nuevo método para administrar proteínas al vacuno de forma eficiente
Los suplementos de proteínas que normalmente se proporcionan al vacuno suelen ser degradados por bacterias, protozoos y hongos, antes de que lleguen al intestino delgado, donde podrían proporcionar más efectividad al animal. El Dr. Brent Selinger de la Universidad canadiense de Lethbridge ha desarrollado un método para evitar estas pérdidas de proteínas. Este estudio ha [Leer más…]
Burundi declarada provisionalmente libre de Peste Bovina
Las autoridades sanitarias de Burundi han declarado al país provisionalmente libre de Peste Bovina. En Burundi no se han registrado casos de la enfermedad desde 1934. En el marco del programa PARC (Campaña panafricana de lucha contra la peste bovina), se realizaron dos campañas de vacunación contra la enfermedad, organizándose la última en el año [Leer más…]
Cría y engorde, sin escalas. Artículo de «Clarín Rural» sobre una explotación argentina de vacuno en ciclo cerrado
Posible distribución de la cuota rusa de importación de carne de vacuno
La Comisión rusa de Medidas Protectoras en el Comercio Internacional, que es la que está asesorando al gobierno ruso en relación a las cuotas de importación de carnes, ya ha hecho publicas sus recomendaciones de cara a las cuotas que deberían imponerse en los próximos años. Antes del 1 de diciembre, el gobierno tendrá que [Leer más…]



