• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Terminación del cebo de ternero en pastos con la ayuda de un distribuidor automático de concentrados

05/11/2003

Los pastos de las zonas de montaña son habitualmente utilizados para la producción lechera. Sin embargo, cada vez es mayor el número de productores que dejan el sector, por lo que los pastos quedan abandonos. Una alternativa podría ser destinarlos al cebo de terneros. La Estación Federal de Investigación de la Producción Animal de Posieux [Leer más…]

Varios países se declaran libres provisionalmente libres de varias enfermedades del vacuno

27/10/2003

En Yemen, las autoridades sanitarias han declarado a su país «provisionalmente libre» de la peste bovina, dado que los estudios serológicos realizados han demostrado que esta enfermedad ya no está presente desde 1996. En 2000 se suspendió la utilización de la vacunación. Se está considerando la posibilidad de utilizar una vacuna viva atenuada contra la [Leer más…]

Otro caso de scrapie en Japón

27/10/2003

Tras el caso de scrapie detectado en Japón a finales de septiembre, se ha vuelto a confirmar uno nuevo, también en la prefectura de Hokkaido. Se trata de una oveja de raza Suffolk, de tres años de edad, en una explotación con 86 animales susceptibles. No se conoce el origen de la infección. Desde que [Leer más…]

Laboratorios Syva participa en el 4º seminario de ANEMBE de producción de vacuno de carne

27/10/2003

El 4º Seminario de ANEMBE de producción de vacuno de carne se ha celebrado durante los días 17 y 18 de octubre de 2003 en Jerez de la Frontera (Cádiz). Esta cuarta edición ha reunido a un importante número de veterinarios especialistas en ganado bovino de carne, procedentes de diferentes provincias españolas. El programa de [Leer más…]

Decisión 2003/758/CE en relación con la importación de carne fresca de Argentina

24/10/2003

La UE amplia las zonas de Argentina con restricciones a la importación por falta de un clara información de la situación

24/10/2003

La Comisión ha decidido aumentar los territorios argentinos desde los que está prohibido importar carne de vacuno hacia la UE, debido a que la información proporcionada por las autoridades veterinarias argentinas no permite llevar a cabo una evaluación completa de la situación en las zonas afectadas. Por este motivo, acaba de publicar la Decisión 2003/758/CE [Leer más…]

Canadá utilizará crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio a partir de 2005

23/10/2003

La Agencia Canadiense de Identificación del ganado tiene previsto que a partir del 1 de enero de 2005 los actuales crotales con códigos de barras vayan siendo progresivamente sustituidos con crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio. Los nuevos crotales se irán colocando en los animales según vayan naciendo, de forma que no será [Leer más…]

Una nueva vacuna y un aditivo bacteriano reducen la incidencia de E. coli en el vacuno

23/10/2003

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nebraska (EEUU) ha desarrollado una vacuna que utilizada con el aditivo bacteriano Lactobacillus acidophilus reduce significativamente la presencia de E. coli O157:H7 en los cebaderos de vacuno. Esta bacteria es muy común en los cebaderos y puede ser reintroducida por muchas vías, por lo que es muy [Leer más…]

Peste Bovina en Kenia

23/10/2003

Desde octubre de 2001 no se producía ningún foco de peste bovina en Kenia, sin embargo las autoridades veterinarias acaban de informar a la OIE que el pasado 3 de septiembre se realizó la primera comprobación de la enfermedad. El foco se encuentra en la frontera con Somalia, en Ruga (Jarajilla), distrito de Garissa. Los [Leer más…]

Guerra de las hormonas: La UE se mueve por motivos comerciales y no científicos, según los ganaderos de vacuno de EEUU

21/10/2003

La UE ha prorrogado la prohibición de importar carne de vacuno tratada con hormonas de crecimiento. Dicha prórroga se ha hecho en base de nuevos estudios científicos que la Unión Europea espera presentar ante la Organización Mundial del Comercio al objeto de que ésta levante las medidas de retorsión que sufre la UE. La opinión [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 527
  • 528
  • 529
  • 530
  • 531
  • …
  • 545
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo