EEUU es el gran importador mundial de carne de vacuno. En 2004 se espera que se alcancen unas importaciones récord, aumentando un 11% hasta los 1,5 millones de toneladas. Este incremento se va a deber a que el consumo está previsto que crezca en un 4% y que la producción se reduzca en otro 4%. [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
COAG Castilla y León urge al Ministerio de Agricultura a determinar los posibles factores de reducción que se deben aplicar a la prima especial de bovinos machos y a la de sacrificio
A través de una carta remitida a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, COAG Castilla y León urge al Ministerio de Agricultura a determinar, lo antes posible, los factores de reducción, si es que estos existen como consecuencia de la superación del Límite Máximo Nacional establecido en cada uno de los casos, para las [Leer más…]
Perspectivas de los principales países importadores y exportadores de carne de vacuno (1ª parte).
Las previsiones mundiales de exportación de carne de vacuno para 2004 rondan los 5,9 millones de toneladas, de acuerdo con un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Esta cifra ha descendido en un 15% en relación con las estimaciones realizadas en el otoño pasado, cuando todavía no se había registrado el [Leer más…]
La OIE decide que la totalidad del intestino debe ser considerado MER
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) acordó la pasada semana, en su sesión anual, que todo el intestino de los animales vacunos debería ser considerado Material Especificado de Riesgo (MER). Este tema ha creado mucha polémica con Japón, que hasta ahora se había erigido como el país con las restricciones más estrictas en [Leer más…]
Austria establece estrictas normas de bienestar animal
El Parlamento austriaco acaba de aprobar por unanimidad una ley de bienestar animal, con normas que son mucho más estrictas que las de la Unión Europea. Dentro de las modificaciones se incluye la prohibición de usar jaulas para la producción avícola, de atar al ganado vacuno, de cortar las orejas y rabos a los animales [Leer más…]
Indonesia abre sus fronteras al vacuno de EEUU tras la decisión de la OIE
Otro país, Indonesia, ha optado por levantar la prohibición de importar carne de vacuno procedente de EEUU. Otros países que anteriormente levantaron las restricciones fueron Canadá y EEUU. Aunque el mercado indonesio solo absorbe un 4% de las exportaciones de vacuno de EEUU, lo realmente importante es que Indonesia ha tomado esta decisión en base [Leer más…]
Carne de vacuno procedente de España entra en Portugal ilegalmente, según los ganaderos lusos
El Presidente de la Federación Portuguesa de Carne de Vacuno, Francisco Carolino, ha denunciado que en los últimos días está entrando carne de vacuno desde España de manera ilegal, según ha recogido el diario luso Correio da Manha. Según Carolino, la entrada ilegal de carne de vacuno desde España no es algo nuevo, sin embargo [Leer más…]
Producida en Japón una vaca inmune a la EEB
La empresa japonesa Kirin Brewery, que es fundamentalmente conocida por ser uno de los principales productores de cerveza de Japón, aunque tiene otras muchas áreas de negocio, ha producido una vaca inmune a la EEB, según ha recogido el periódico nipón, The Daily Yomiuri. Esta empresa ha trabajado conjuntamente con la compañía de EEUU, dedicada [Leer más…]
Una mejora de la economía asiática influirá positivamente en la demanda de carnes rojas
Para el año 2004, así como para 2005, los analistas prevén una considerable mejoría de la economía de los países del sur de Asia, según la opinión de la Interprofesional de Carnes de Australia. Los mayores incrementos son esperados en China e India, con aumentos en el crecimiento económico en torno a un 8%. En [Leer más…]
Aumenta la tasa de incidencia de EEB en España en 2003
En la mayor parte de los países afectados por la EEB, la tasa de incidencia de la enfermedad, es decir, el número de casos autóctonos por millón de animales vacunos de más de 24 meses, ha descendido en 2003 en relación con 2002, según los últimos datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Por [Leer más…]



