4 de marzo de 2005. Se ha firmado un acuerdo entre España y Portugal por el que se establecen las condiciones de movimiento pecuario de especies sensibles a la lengua azul entre zonas restringidas estacionalmente libres de ambos países. Este acuerdo ha sido posible dada la estrecha colaboración existente entre las autoridades sanitarias de los [Leer más…]
Vacuno
UPA Cantabria, propone la creación de una mesa de seguimiento sobre la brucelosis.
San Salvador, a 4 de marzo de 2005. El Sindicato Democrático-UPA Cantabria, se reunió el pasado viernes con el Consejero, Jesús Oria y le pidió la creación de una Mesa, con la inclusión del Sindicato, que coordine y conozca, semana a semana, la situación administrativa de todos y cada unos de los expedientes relacionados con [Leer más…]
Argentina estudia aplicar un nuevo sistema de clasificación de la carne de vacuno
El sistema vigente en Argentina para la clasificación y tipificación de la carne de vacuno data de los años 40, aunque su última modificación se produjo en los 70. Actualmente, la administración baraja establecer un nuevo sistema, según la información del Boletín Exterior del MAPA. En el sistema actual, el valor de la carne se [Leer más…]
El virus del SARS puede transmitirse del hombre a los cerdos
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que el virus del síndrome respiratorio asociado al coronavirus (SARS-CoV) puede transmitirse del hombre al cerdo. En un muestreo de posibles rutas de transmisión viral tras la epidemia de SARS, se aisló en un cerdo el virus. Los análisis epidemiológicos pusieron de manifiesto que la infección del cerdo [Leer más…]
Un juez de EEUU pospone la apertura de la frontera canadiense
La apertura de las fronteras de EEUU a la carne y los animales vacunos vivos de Canadá no parece tan próxima. Estaba previsto que el 7 de marzo se abriera la frontera para la carne y animales vacunos de menos de 30 meses. Un juez federal de Montana ha prohibido al Departamento de Agricultura de [Leer más…]
Francia quiere proponer a la Comisión que se eleve a 36 meses la edad para realizar los test de EEB
En un encuentro del Ministro de Agricultura de Francia, Sr. Bussereau, con la Federación Bovina francesa, éste ha manifestado su intención de proponer a la Comisión que se eleve la edad de los animales vacunos para los test obligatorios de EEB, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La edad que se quiere proponer [Leer más…]
Nuevo logo de calidad lanzado en el Reino Unido
La carne de vacuno del Reino Unido tendrá un nuevo distintivo de calidad, que permitirá a los consumidores poder distinguir la carne producida en el país. Para poder llevar este logo, entre otras cuestiones, la carne debe de proceder de animales que hayan nacido, se hayan criado y sacrificado en el Reino Unido. Solo podrán [Leer más…]
Detectada la vaca más joven del Reino Unido afectada por la EEB
Hasta el momento, la vaca más joven afectada por EEB y que se había detectado en el Reino Unido correspondía a un animal que nació en abril de 2000. No obstante, se acaba de confirmar un caso más joven. Se trata de un animal nacido en octubre de 2001. El animal se detectó tras los [Leer más…]
Nueva formula láctea para terneros que reduce el estrés.
Los terneros recién nacidos sufren su primer estrés cuando se les separa de sus madres y se les transporta varias horas hacia otro destino. Este estrés reduce la capacidad inmunológica del animal haciéndole más sensible a posibles infecciones por Salmonella u otros patógenos. Un equipo de investigadores de la Unidad de Investigación del Comportamiento del [Leer más…]
Un concesionario canadiense acepta ganado como pago, para ayudar a los ganaderos
El cierre de la frontera de EEUU al vacuno canadiense ha perjudicado mucho a los ganaderos de Canadá. Con el fin de facilitar la situación de éstos, el concesionario de Dodge Chrysler en Cochrane, en la provincia canadiense de Alberta, ha puesto en marcha una nueva práctica comercial que tiene como objetivo fomentar las ventas, [Leer más…]