Una investigadora japonesa del Centro Nacional de Neurología y Psiquiatría de Tokio ha descubierto dos sustancias que tienen la capacidad de prevenir la producción de los priones anormales, causantes de la EEB, según ha informado el diario nipón, Japan Today. Las sustancias en cuestión son la clorofilina de sodio y cobre y la clorfilina de [Leer más…]
Vacuno
Acuerdo entre EEUU, Canadá y México para armonizar las normas de importación por la EEB
EEUU, Canadá y México han llegado a un acuerdo para armonizar los estándares de importación del vacuno en relación con la EEB. Dicha armonización, en esencia, establece que se retiren los materiales especificados de riesgo (MER) en el momento del sacrificio del ganado importado y que no se exporte ganado procedente de rebaños donde se [Leer más…]
Influencia de la utilización de hormonas en la ovulación de las vacas
A las vacas a las que se les proporcionan hormonas para activar la ovulación pueden tener más problemas para quedarse preñadas y para llevar su preñez a buen término, que las que ovulan normalmente. Estas son las principales conclusiones de un artículo recién publicado en PNAS y dirigido por el Profesor George Perry. Animales y [Leer más…]
Influencia de la dietas de maíz en el olor de las deyecciones de los animales vacunos
Un problema importante de las explotaciones ganaderas es el olor de las deyecciones. Científicos del Centro de Investigación Animal de Nebraska (EEUU) han analizado que según se alimente a los animales vacunos con distintos tipo de maíz, varía el olor de las deyecciones. El olor no se ha medido per se, sino que se han [Leer más…]
Sospecha de brucelosis bovina en el Reino Unido
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha informado sobre la sospecha de brucelosis bovina en una explotación en Derbyshire. Como medida de precaución, hasta que se aclare la situación, se han establecido restricciones de movimiento. Los análisis definitivos no se tendrán hasta dentro de dos semanas. El último caso de brucelosis bovina detectado [Leer más…]
Fiebre aftosa del serotipo Asia 1 en Hong Kong
En animales bovinos situados en un área de pre-sacrificio de un matadero de Sheung Shui, Nuevos Territorios, se ha detectado la presencia de la fiebre aftosa. Lo más destacable es que el serotipo del virus aislado es el Asia 1, que hasta la fecha no se había demostrado su presencia en Hong Kong. Mediante la [Leer más…]
El AFSSA da el visto bueno a que los animales de más de 24 meses sacrificados de urgencia vayan a consumo humano
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (AFSSA) ha emitido un dictamen a favor de que los animales vacunos de más de 24 meses, sacrificados de urgencia por accidente, se destinen a consumo humano. Esta opinión ha sido emitida debido a que la administración francesa le remitió un proyecto de Orden en este sentido. No obstante, [Leer más…]
Lengua azul: ANPBA solicita a la ministra de Agricultura firmeza para atajar la enfermedad, no cediendo a las presiones del sector taurino.
En relación con las presiones que el sector taurino está realizando ante el Ministerio de Agricultura, para que se permita el movimiento de ganado desde las zonas de protección y vigilancia («zonas restringidas») hacia la zona libre, así como la comercialización de las carnes, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los [Leer más…]
La Universidad de Santiago de Compostela colaborará con EEUU en la investigación de la EEB
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aumentado en 2 millones de dólares los fondos destinados a la investigación de la EEB. En los nuevos proyectos financiados se incluye la colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela para comparar los priones de EEB de los casos detectados en Norte América con los detectados [Leer más…]
Programa español de erradicación de brucelosis bovina para 2005
La Comisión Europea ha publicado en Internet en programa que se ha aprobado para España para la erradicación de la brucelosis bovina durante 2005. Está en castellano y se puede acceder a él en la siguiente dirección: