El Grupo de Previsiones de Carne de Vacuno de la UE ha estimado que la producción en este sector será de 7,4 millones de toneladas durante 2004. Prevén una reducción de un 2% en 2005. No obstante, estas estimaciones están hechas en base a que no cambie la regla de los 30 meses en el [Leer más…]
Vacuno
Reaparecen en EEUU los casos de estomatitis vesicular
Desde el pasado 14 de enero, EEUU había levantado la cuarentena por la estomatitis vesicular, debido a que el último foco que se había confirmado databa del 14 de diciembre de 2004. No obstante, ha reaparecido un caso. Se trata de una explotación de equinos y bovinos en el condado de Grant, en el Estado [Leer más…]
INVAC: Imposibilidad de transhumancia ganadera
En el día de ayer, 27 de abril, por la tarde, en Navarredonda de Gredos, tuvo lugar una reunión convocada por la Plataforma para la Trashumancia Viva, en la que participaron todos los ganaderos trashumantes de la provincia, la asistencia fue masiva, alrededor de 400 ganaderos trashumantes, analizándose la situación y la imposibilidad de llevar [Leer más…]
Nuevo descenso de la cabaña vacuna de la UE
El censo de EUROSTAT de diciembre de 2004 pone de manifiesto que con una cabaña vacuna de 86,2 millones de cabezas en la UE-25, se continúa la tendencia a la reducción. En 2004 con respecto a 2003, el descenso ha sido de -1,5%. El censo de la UE-25 representa un 6,5% del censo mundial. En [Leer más…]
España defiende que se mantengan las restituciones a la exportación de vacunos vivos
Varios países pidieron en el Consejo de Agricultura de la UE, que se ha celebrado esta semana, que se suprimieran las restituciones a la exportación de animales vacunos destinados al sacrificio. La propuesta fue presentada por Dinamarca y apoyada por Alemania, Reino Unido, los Países Bajos, Austria, Suecia y Luxemburgo. Según estos países, lo que [Leer más…]
Como conseguir un descornado de los terneros menos doloroso
Una investigación llevada a cabo por la Universidad canadiense de British Columbia, ha puesto de manifiesto como reducir el dolor en el descornado de los terneros. Este es un proceso que habitualmente se realiza para evitar posibles daños hacia las personas y entre los animales. Según la investigación, publicada en el número de abril del [Leer más…]
La FAO predice un aumento de la producción mundial de carne
De acuerdo con el Informe del Mercado de las Carnes de abril de 2005, emitido por la FAO, las previsiones de la producción global de carne van dirigidas a un aumento de un 2,8%, hasta los 264,7 millones de toneladas. Las principales razones para este incremento se deberían a los fuertes precios de las carnes [Leer más…]
Programa australiano para el control de los virus de las enfermedades del ganado
Científicos australianos del Centro de Investigación de la Commonwealth están desarrollando nuevos métodos para la detección de enfermedades del ganado transmitidas por insectos. Para ello cuentan con el Programa de Control de Arbovirus, que permite el uso de técnicas de detección rápida para la identificación y caracterización de virus. Uno de los puntos clave de [Leer más…]
El USDA a favor de que los animales vacunos caídos en la explotación vayan a consumo humano
El Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, ha manifestado la intención de su Departamento (USDA) de proponer que se elimine la norma que fija que los animales vacunos caídos en una explotación no pueden ir a consumo humano. Esta reglamentación se estableció con la aparición del caso de EEB en EEUU. En su opinión, [Leer más…]
ASAJA Salamanca: Los ganaderos de vacuno exigen mayor claridad en la política de saneamiento
20 de abril de 2005. Al conocer la incertidumbre de la que eran objeto algunos ganaderos de la comarca de Vitigudino ante la posibilidad de sanear por segunda vez en la primera vuelta, ASAJA Salamanca ha solicitado una reunión urgente a los responsables del Servicio Territorial de Ganadería para aclarar algunos aspectos que están sembrando [Leer más…]


