• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Como conseguir un descornado de los terneros menos doloroso

27/04/2005

Una investigación llevada a cabo por la Universidad canadiense de British Columbia, ha puesto de manifiesto como reducir el dolor en el descornado de los terneros. Este es un proceso que habitualmente se realiza para evitar posibles daños hacia las personas y entre los animales. Según la investigación, publicada en el número de abril del [Leer más…]

Programa australiano para el control de los virus de las enfermedades del ganado

26/04/2005

Científicos australianos del Centro de Investigación de la Commonwealth están desarrollando nuevos métodos para la detección de enfermedades del ganado transmitidas por insectos. Para ello cuentan con el Programa de Control de Arbovirus, que permite el uso de técnicas de detección rápida para la identificación y caracterización de virus. Uno de los puntos clave de [Leer más…]

La FAO predice un aumento de la producción mundial de carne

26/04/2005

De acuerdo con el Informe del Mercado de las Carnes de abril de 2005, emitido por la FAO, las previsiones de la producción global de carne van dirigidas a un aumento de un 2,8%, hasta los 264,7 millones de toneladas. Las principales razones para este incremento se deberían a los fuertes precios de las carnes [Leer más…]

El USDA a favor de que los animales vacunos caídos en la explotación vayan a consumo humano

22/04/2005

El Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, ha manifestado la intención de su Departamento (USDA) de proponer que se elimine la norma que fija que los animales vacunos caídos en una explotación no pueden ir a consumo humano. Esta reglamentación se estableció con la aparición del caso de EEB en EEUU. En su opinión, [Leer más…]

ASAJA Salamanca: Los ganaderos de vacuno exigen mayor claridad en la política de saneamiento

21/04/2005

20 de abril de 2005. Al conocer la incertidumbre de la que eran objeto algunos ganaderos de la comarca de Vitigudino ante la posibilidad de sanear por segunda vez en la primera vuelta, ASAJA Salamanca ha solicitado una reunión urgente a los responsables del Servicio Territorial de Ganadería para aclarar algunos aspectos que están sembrando [Leer más…]

Los ganaderos de vacuno canadiense piden a su gobierno que lleven a EEUU ante la OMC

20/04/2005

EEUU sigue con la frontera cerrada a las importaciones de vacuno. Más de una veintena de organizaciones relacionadas con el vacuno, tanto de animales vivos como de carne han solicitado a la administración canadiense que lleve este conflicto ante la Organización Mundial del Comercio. Estaba previsto que el pasado 7 de marzo, el gobierno de [Leer más…]

Los pequeños y medianos mataderos del Reino Unido denuncian la imposibilidad de cumplir la normativa comunitaria

20/04/2005

El grupo de presión británico Forum of Private Business, que agrupa a 25 empresas de pequeño y mediano tamaño, ha decidido defender la situación de los pequeños mataderos. Ha iniciado una campaña para transmitir a Bruselas que el gobierno británico ha realizado una interpretación tan estricta de la normativa comunitaria, que es imposible de cumplir. [Leer más…]

El PP denuncia que el Gobierno no ha actuado con claridad, transparencia ni rigor en la crisis de la lengua azul

20/04/2005

19, abr, 05.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Córdoba Ángel Blanco criticó hoy la actuación del Departamento que dirige Elena Espinosa en la crisis que padece la ganadería española por la enfermedad de la lengua azul. A su juicio, el Gobierno “no ha actuado con claridad, transparencia ni rigor” y no ha desarrollado [Leer más…]

Elena Espinosa destaca la rapidez y la coordinación con que se ha actuado para hacer frente a la situación creada por la enfermedad de la lengua azul

20/04/2005

19 de abril de 2005. La Ministra Elena Espinosa ha comparecido hoy en la Comisión de Agricultura del Senado donde ha explicado la evolución, y medidas adoptadas por el MAPA y las Administraciones autonómicas, frente a la enfermedad de la lengua azul, así como las consecuencias que pueden generarse para el sector ganadero ante los [Leer más…]

COAG, preocupada por el endurecimiento de las condiciones para el movimiento de animales en Andalucía, tras la nueva orden ministerial

19/04/2005

Sevilla, 18 de abril de 2.005. Para COAG Andalucía la nueva Orden, publicada el pasado sábado 16 de abril, supone la desaparición de las zonas consideradas estacionalmente libres de la enfermedad, sujetas a unas condiciones más flexibles para el movimiento del ganado. Vuelven a ser consideradas como zonas restringidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 482
  • 483
  • 484
  • 485
  • 486
  • …
  • 545
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo