En enero de este año, en comparación con el mismo período de 2005, se ha producido un incremento de la producción ganadera en Rusia, de acuerdo con el Boletín Exterior del MAPA. La producción de ganado y de aves con destino al sacrificio alcanzó 0,5 millones de toneladas (+1,3%), de leche 1,8 millones de toneladas [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
Rusia discute con Brasil el levantamiento del embargo a la carne brasileña
Las autoridades rusas mantienen que el embargo a la carne bovina y porcina de Brasil no podrá levantarse hasta mediados de junio de 2006, como mínimo, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. El bloqueo a la importación fue impuesto después de los casos de fiebre aftosa en Mato Grosso y Paraná [Leer más…]
La UE levanta el embargo al vacuno británico
Todos los Estados miembro han votado a favor de que se levante el embargo al vacuno británico. La propuesta de la Comisión tardará unas 6 semanas para entrar en vigor, pues el Parlamento Europeo tiene un plazo de un mes para su derecho de escrutinio y luego hay que contar con otras dos semanas de [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Las razas bovinas autóctonas andaluzas en verdadero peligro de extinción
Cordoba, 8 de marzo de 2006. Las razas bovinas andaluzas catalogadas en peligro de extinción, que son la Negra Andaluza, Cárdena andaluza, Pajuna, Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado, se encuentran en franca regresión debido a que están siendo cruzadas y absorbidas por otras de mayor aptitud cárnica cuya rentabilidad es mayor para el [Leer más…]
Alternativas al oestradiol para el tratamiento de la maceración fetal y la pyometra
La Comisión Europea ha elaborado un informe en relación con la disponibilidad de productos veterinarios alternativos a los que contiene oestradiol 17 beta o sus esteres, para el tratamiento de la maceración o momificación fetal en el ganado vacuno y para el tratamiento de la pyometra (pues en el útero). La normativa comunitaria prohíbe que [Leer más…]
Primer caso de EEB en Suecia
Se ha confirmado un primer caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en Suecia. El animal afectado es una vaca de 12 años de edad, que fue sacrificado para su destrucción por enfermedad, por lo que tuvo que ser analizado. Suecia gozaba de una especial derogación por ser el único país de la UE con un [Leer más…]
ASAJA Salamanca exigirá a la junta responsabilidades sanitarias e índices de prevalencia convincentes sobre la brucelosis
La presentación de la quinta propuesta sobre los criterios técnicos que definirán en los próximos meses las áreas de vacunación y vigilancia ha transmitido una vez más una sensación de inseguridad entre los ganaderos salmantinos que no saben reconocer en este cambio constante de rumbo una actitud clara y firme, con pruebas de positividad y [Leer más…]
Lanzado un código de buenas prácticas de mejora genética ganadera
El sector europeo de la mejora genética ganadera ha desarrollado un código de buenas prácticas, diseñado para asegurar la máxima apertura y claridad en las prácticas utilizadas en la selección y reproducción de los animales de producción (Code-EFABAR). Este código, desarrollado con el apoyo del Programa Marco Europeo de Investigación, ha sido presentado en el [Leer más…]
Reglamento 354/2006 sobre requisitos para la concesión de restituciones por exportación en relación con el bienestar de los animales vivos de la especie bovina durante su transporte
Nuevos exigencias para el control del bienestar animal del vacuno durante la exportación
Con el fin de reforzar los mecanismos para el seguimiento y evaluación del bienestar de los animales vacuno durante su transporte, cuando son exportados con restitución, y para mejorar el sistema de elaboración de informes sobre las condiciones de bienestar animal, que tienen que realizar los Estados miembros para los animales exportados, la Comisión ha [Leer más…]



