La Comisión Europea ha vuelto a actualizar los datos de almacenamiento privado de carne ( a fecha de 22 de mayo). En estos dos últimos días de actualización, la única novedad ha sido que Francia ha solicitado 40 t más de vacuno, llegando a las 220 t. Ninguna novedad en las solicitudes de España, que [Leer más…]
Vacuno
Fuertes y Vall Companys gestionarán el centro de procesado de vacuno de Frimancha
Grupo Fuertes, holding empresarial al que pertenece El Pozo Alimentación, y Grupo Vall Companys han alcanzado un acuerdo de colaboración para gestionar el centro de procesado de vacuno de la empresa Frimancha, ubicado en Valdepeñas (Ciudad Real). Ambos grupos empresariales compartirán la gestión del citado centro donde se ofrecerán servicios para sus respectivas empresas. El [Leer más…]
Filipinas abre su mercado al vacuno español
El Gobierno de Filipinas ha comunicado al Ministerio de Agricultura la apertura de su mercado a la entrada de la carne de vacuno de España, así como la renovación de la autorización para la exportación de carne y productos cárnicos de porcino de España, ambos por el procedimiento de acreditación del sistema. La apertura del [Leer más…]
Cebada y vacuno sufren las tensiones entre China y Australia por el Covid
El gobierno chino acaba de imponer un elevado arancel a las importaciones australianas de cebada y a reducir la importación de vacuno. En un caso se alega dumping comercial y en el otro restricciones sanitarias.No obstante, para muchos ésta es simplemente la versión oficial. La versión extraoficial es que son medidas de castigo a Australia, [Leer más…]
Nueva solicitud al almacenamiento: 12t de Castilla y León
El Fega ha vuelto a actualizar los datos de almacenamiento privado de carne ( a fecha de 18 de mayo) y en comparación con los que ayer se publicaron en Agrodigital, la única diferencia, a nivel de España, es que Castilla y León ha solicitado 12 t de carne de vacuno para almacenar a 150 [Leer más…]
¿Por qué está teniendo tan poco éxito el almacenamiento privado de carne de vacuno?
La Comisión Europea ha publicado esta semana los datos de las primeras ofertas presentadas para el almacenamiento privado de carne de carne fresca y refrigerada de carne de vacuno. Los operadores españoles solo han presentado ofertas por 46 t. ¿Por qué está teniendo tan poco éxito esta medida que ha sido tan demanda?. El almacenamiento [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2019. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 31,035080 €/animal (31,155237 €/animal en 2018; 31,277784 €/animal en 2017 y 30,684918 €/animal en [Leer más…]
La carne de vacuno también se podrá almacenar
Finalmente, la Comisión Europea ha accedido a conceder un ayuda al almacenamiento privado para la carne de vacuno fresca o refrigerada de animales de ocho meses o más (Reglamento nº 2020/596). Podrán solicitar la ayuda: – Cuartos traseros separados: la parte posterior de media canal sin deshuesar, que comprenda la cadera y el lomo bajo, [Leer más…]
Trump exige la apertura de los mataderos y Brasil ve una oportunidad si permanecen cerrados
Desde la aparición del Coronavirus, han cerrado muchos mataderos frigoríficos en EEUU, como consecuencia de la falta de mano de obra por el aumento del número de casos y por la preocupación de los trabajadores ante el contagio. En las últimas dos semanas, la faena cayó 19% (241.000 cabezas) con respecto al mismo período del [Leer más…]
Buenos resultados en brucelosis en Cantabria
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria continúa con sus campañas de saneamiento ganadero tras concluir con éxito, y sin incidencias, la prueba de seguimiento de brucelosis, que posibilita el aprovechamiento de pastos comunales a las explotaciones. Unas pruebas que se ha realizado en 1.243 explotaciones a más de 43.000 reses y que hay repartidas [Leer más…]