La Consejería de Agricultura de Extremadura ha confirmado el primer caso de fiebre catarral ovina o también conocida como lengua azul, en su territorio. El caso se ha detectado en una explotación de 1.245 ovejas en Montemolín, al sur de la provincia de Badajoz. Este caso hace el número 5 de los confirmados en España [Leer más…]
Vacuno
UPA-UCE pide tranquilidad ante la aparición de un caso de lengua azul en Extremadura
Mérida, 19 de septiembre de 2007. UPA-Uce Extremadura pide tranquilidad al sector tras ser detectado el primer caso de lengua azul del serotipo 1 en una explotación de Montemolín (Badajoz). Era evidente el riesgo de aparición de la enfermedad por la cercanía geográfica con Andalucía, donde han surgido varios focos en los últimos días, que [Leer más…]
Lápices de colores para identificar tratamientos
En la granja de terneros Lamb Farms en Oakfield, Nueva York (EEUU), utilizan lápices de colores para identificar los tratamientos que se han aplicado a cada ternero. Les pintan una raya de un color en la cabeza según el tratamiento recibido. Usan cuatro colores (rojo, naranja, azul y verde) correspondientes cada uno, a uno de [Leer más…]
Confirmado el quinto caso de fiebre aftosa en el Reino Unido
La administración británica ha confirmado un nuevo caso de fiebre aftosa, que es el tercero de esta nueva ola de la enfermedad, que se inició la semana pasada y el quinto desde el primer caso, a primeros de agosto. Se trata de una explotación con ovejas, cerdos y vacuno, cuyos animales se sacrificaron hace un [Leer más…]
Sospecha de un quinto caso de fiebre aftosa en el Reino Unido
El periódico Times ha publicado la sospecha de un tercer caso de fiebre aftosa de esta nueva ola de la enfermedad, que se inició la semana pasada. De confirmarse, se trataría del quinto caso de la enfermedad desde principios de agosto. Esta nueva sospecha se ha producido paralelamente a la llegada de una inspección de [Leer más…]
Japón dejará de analizar todos los animales vacunos por la EEB
El Ministerio de Agricultura japonés ha decidido que a partir de julio de 2008 no se analizarán los animales vacunos que tengan menos de 21 meses y en consecuencia dejará de financiarlos. Desde que en 2001, apareció en Japón el primer caso de EEB, se analizan los animales vacunos de todas las edades. Además, el [Leer más…]
Confirmado un cuarto foco de fiebre aftosa en el Reino Unido
Tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en Egham (Reino Unido), cuando el Departamento de Asuntos Rurales británico acababa de anunciar que se había eliminado la enfermedad, se ha confirmado otro nuevo. Este se encuentra también en Egham, condado de Surrey y dentro de la zona de protección del tercer caso. Los dos primeros casos [Leer más…]
EEUU permitirá la importación de vacuno más viejo desde Canadá
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido permitir la entrada de animales vacunos procedentes de Canadá y que hayan nacido antes del 1 de marzo de 1999. Esta fecha es la que el USDA considera como el momento desde que en Canadá se implementó adecuadamente las medidas de prohibición de la alimentación. La [Leer más…]
La digestibilidad de las semillas de altramuz aumenta con la molienda
El Centro de Investigaciones Agrarias Walloon en Gembloux, Belgium ha llevado a cabo una investigación para evaluar la digestibilidad de las semillas de altramuz en toros azul belgas canulados, según diferentes tamaños de partículas. En el ensayo, todas las dietas contenían 320 g/kg de semillas de altramuz Lupinus albus, var. Lublanc). Al utilizarse en crudo, [Leer más…]
Reino Unido vuelve a no poder exportar vacuno, ovino ni porcino
El nuevo caso de fiebre aftosa en el Reino Unido, no solo ha hecho que el Comité Permanente de la Cadena Alimentaría de la UE suspenda la Decisión, ya aprobada, de reestablecer su comercio ganadero, sino que ha clasificado al país de alto riesgo de fiebre aftosa. Dicha clasificación durará, al menos, hasta el 15 [Leer más…]



