• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

¿Sale rentable tener un pasteurizador para la leche de los terneros?

01/07/2008

Expertos de la Universidad del Estado de Pennsilvanya y de la Virginia han realizado una hoja de cálculo para que los ganaderos puedan calcular si les interesa o no tener un pasteurizador para la leche que proporcionan a sus terneros. La hoja de cálculo permite determinar los costes de poseer y operar un pasteurizador de [Leer más…]

Acido propiónico para la henificación de la tierra en tiempo húmedo

30/06/2008

La lluvia puede estropear fácilmente la henificación de la hierba, ya que la humedad favorece la aparición y crecimiento de los hongos. Estos consumen los nutrientes del heno y provocan pérdidas de materia seca. Además, las esporas pueden provocar problemas respiratorios. Expertos de la administración agraria de la provincia canadiense de Ontario recomiendan la adición [Leer más…]

4 pasos para una correcta limpieza de las botellas para alimentar a los terneros

27/06/2008

Los terneros están suficientemente expuestos a bacterias patógenas en su entorno sin necesidad de que se les proporcionen más a través de las botellas con los que se alimentan. La Consultora Attica de New York ha elaborado un protocolo de 4 pasos para minimizar la carga de patógenos de las botellas para la alimentación de [Leer más…]

Continúa reduciéndose la prevalencia de la EEB en España en 2007

27/06/2008

Durante el año 2007 se analizaron en la UE-27, 9,7,1 millones de animales vacunos para la detección de la EEB, de acuerdo con los datos proporcionados por los Estados miembros a la Comisión Europea. Se detectaron un total de 174, cifra que es casi la mitad que la confirmada en 2006, donde llegaron a 320 [Leer más…]

Los ganaderos de vacuno británicos se oponen a la reducción de los aranceles de importación en un 70%

26/06/2008

La sectorial de vacuno del Reino Unido, National Beef Association (NBA) está en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reducir los aranceles de importación de carne de vacuno en un 70%, de cara a la negociación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La NBA junto con otras organizaciones de la UE [Leer más…]

Bruselas permitirá las harinas de pescado en los reemplazadores lácteos de terneros

25/06/2008

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha dado el visto bueno a una propuesta de reglamento de la Comisión con ciertas modificaciones en la normas de prevención, control y erradicación de la EEB. Uno de los cambios se refiere al uso de las harinas de pescado y el otro, a la alimentación [Leer más…]

Varios países de la UE piden menos test de EEB

25/06/2008

En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, varios estados miembros pidieron que se redujera el número de test de detección de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) que actualmente fija la reglamentación comunitaria. La petición fue formulada por Bélgica y apoyada por Chipre, República Checa, Dinamarca, Francia, Irlanda, Hungría, Holanda, Polonia, [Leer más…]

Nuevo caso de EEB detectado en Canadá

25/06/2008

La Agencia canadiense de Seguridad de los Alimentos ha confirmado un nuevo caso de EEB. Se trata del tercer caso que se produce en los 3 últimos años y el número 13 desde 2003, fecha en la que se detectó la enfermedad por primera vez. La agencia no ha proporcionado ni la edad del animal [Leer más…]

APAG Extremadura ASAJA totalmente en contra de exigir nuevamente el certificado veterinario a los ganaderos

24/06/2008

Desde octubre del pasado año, en el que se modificó la normativa reguladora, los ganaderos de vacuno, ovino y caprino no tenían que presentar el certificado veterinario de los animales destinados a sacrificio, exigible hasta la mencionada fecha como medida de sanidad alimentaria desde la aparición en España de la Enfermedad de las Vacas Locas. [Leer más…]

La lengua azul puede transmitirse de la madre al feto durante la gestación

23/06/2008

Según una investigación del Instituto Veterinario Central (CVI) y del Servicio de Sanidad Animal (GD) de Países Bajos, las terneras aún no nacidas pueden infectarse de lengua azul a través de sus madres. La investigación comenzó a raíz de una exportación de vacas preñadas a Irlanda del Norte. Según los análisis, las vacas estaban libres [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 371
  • 372
  • 373
  • 374
  • 375
  • …
  • 549
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo